martes, 26 de febrero de 2019

ESTA IGLESIA QUE AMO



Había una frase de un obispo que decía "la Iglesia que no sirve, no sirve para nada". Y yo conozco esta Iglesia. La de hombres y mujeres con una fe recia y generosa que los coloca en las periferias de la existencia. Personas que se colocan en el último lugar para servir al que no cuenta. Conozco la Iglesia de los que perdieron el miedo a si mismos, que derrotaron su orgullo, que se reconocen en la sencillez. Se de la Iglesia de los que su palabra es de consuelo, su sentir el del que sufre, su mirada la del hermano. Se de la Iglesia que huye de los prestigios, de los primeros puestos, de los honores. Se de la Iglesia golpeada por aquellos a quienes les destapa sus mentiras, los que se llenan la boca de palabrerías pero no mueven un dedo, o mueven el dedo acusador hacia los débiles y quienes los defienden. Se de la Iglesia que abraza y perdona, que se reconoce con sus defectos y no los esconde, la Iglesia que no tiene pelos en la lengua a pesar de ser criticada. Se de la Iglesia que lucha cada día por ser fiel a su Esposo, Jesucristo, que creen en la novedad de la Salvación, en la resurrección del hombre aniquilado por el pecado. Yo amo esta Iglesia, quiero seguir viviendo en ella. Yo amo esta Iglesia servidora que pone al débil e indefenso en el centro y se arrodilla para servirle.
María, servidora del Evangelio, ora con nosotros.

Feliz día
Xabier Alonso
26-02-2019

Evanxeo: Mc 9, 30-37. 
Naquel tempo Xesús e os seus discípulos marcharon de onde estaban e foron atravesando a Galilea sen deterse, porque non quería que o soubese ninguén, xa que ía instruíndo os discípulos. 
Dicíalles: --O Fillo do Home vai ser entregado nas mans dos homes, que o matarán; pero, despois de morto, pasados tres días, ha resucitar. Eles non entendían o que lles dicía, pero non se atrevían a preguntarllo. 
Chegaron a Cafarnaúm e, cando estaban na casa, preguntoulles: --¿De que viñades discutindo polo camiño? 
Eles calaron, porque no camiño discutiran entre si sobre quen era o máis importante. 
Xesús sentou, chamou polos doce e díxolles: --O que queira ser o primeiro, que sexa o derradeiro e o servidor de todos.
E, collendo un neno, púxoo no medio deles e, abrazándoo, dixo: --Quen acolle a un destes nenos no meu nome, acólleme a min; e quen me acolle a min, non é a min a quen acolle, senón a Aquel que me mandou. 




domingo, 24 de febrero de 2019

LA PRIMERA EN LA FRENTE



Venga. Que hoy el Señor nos pone a cada uno en su sitio. Aquí no hay escapatoria. Pon una excusa a lo que enseña hoy Jesús. ¿O esta parte la quitamos del evangelio?. Porque no hay más lectura que la que hacer, no podemos cargarnos el evangelio diciendo que habrá que interpretar, o darle una vuelta, o no somos capaces, o esto es para elegidos. 
El evangelio no es para gentes excepcional sino para quien quiere vivir de forma distinta. 
Hoy te invito a que lo acojas con la serenidad y la alegría de un niño, con la frescura de quien se adentra en algo especial. No pienses en que lo tienes que hacer, sino, gracias Señor porque me has elegido para llevarlo a la vida. Y no conviertas esta buena noticia en una lista de normas "tengo que". El centro está en quien tenemos que ser, y está en "sed misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso". El corazón en la miseria, en lo que no acepto de mi y de los demás es llamada al amor.
Insisto lee con calma, cada frase, cada momento.
Ha llegado la hora del perdón, del amor, de la ofrenda vital.
Solo es posible desde la Gracia
María, Madre de Misreciordia, estamos bajo tu manto

Feliz domingo
24-02-2019

 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
-«A vosotros los que me escucháis os digo: amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os odian, bendecid a los que os maldicen, orad por los que os calumnian. Al que te pegue en una mejilla, preséntale la otra; al que te quite la capa, no le impidas que tome también la túnica. A quien te pide, dale; al que se lleve lo tuyo, no se lo reclames. 
Tratad a los demás como queréis que ellos os traten. Pues, si amáis a los que os aman, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores aman a los que los aman. Y si hacéis bien solo a los que os hacen bien, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores hacen lo mismo. Y si prestáis a aquellos de los que esperáis cobrar, ¿qué mérito tenéis? También los pecadores prestan a otros pecadores, con intención de cobrárselo. 
Por el contrario, amad a vuestros enemigos, haced el bien y prestad sin esperar nada; será grande vuestra recompensa y seréis hijos del Altísimo, porque él es bueno con los malvados y desagradecidos. 
Sed misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso; no juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados; dad, y se os dará: os verterán una medida generosa, colmada, remecida, rebosante, pues con la medida con que midiereis se os medirá a vosotros». Palabra del Señor. 



miércoles, 20 de febrero de 2019

MEDIACIÓN



No me refiero al personaje anónimo que sirvió de debate los últimos días de legislatura en la pantalla política de nuestro país. Sino la de hombres y mujeres que toman de la mano a sus hermanos para llevarles  a Jesús. En muchas ocasiones lo vemos en el evangelio. Los primeros apóstoles, atraídos por la presencia del Señor, llevaron a sus amigos hasta él. Juan Bautista se lo señaló a sus discípulos. Felipe a unos griegos que querían estar con Jesús. Los camilleros que descolgaron al tullido por el techo de la casa de Pedro. 
Los de hoy llevaron al siego a la presencia de quien abre los ojos. 
A nosotros, muchos, nos llevan cada día hasta Jesús para abrirnos a la luz de la fe.
¿Eres tú también mediación? ¿eres de los que llevas el atractivo del Señor en el corazón y no lo agotas en ti, sino que, lo agarras de la mano para que vea?
El amor se hace fructífero al compartirlo
Porque así como Jesús llevó al ciego fuera de la aldea para sanarlo, Él quiere estar con cada uno para abrir un proceso en el que las sombras se hagan luz, los hombres no se confundan con árboles andantes, los rostros se encuentren con la mirada del hermano.
Feliz día
Xabier Alonso
20-02-2019


Evanxeo: Mc 8, 22-26
Nunha ocasión Xesús e as persoas que canda el andaban chegaron a Betania. Trouxéronlle un cego e pedíanlle que o tocase. El, collendo o cego pola man, sacouna para fóra da aldea; botoulle cuspe nos ollos, estendeu as mans sobre el e preguntoulle:
--¿Ti ves algo?
El, que comezaba a albiscar algo, dixo:
--Vexo xente, aínda que me parecen árbores que andan.
Púxolle outra vez as mans nos ollos; entón empezou a enxergar ben; estaba curado e vía todo  claramente. Logo mandouno para a casa dicíndolle:
--Nin tan sequera entre na aldea.




lunes, 18 de febrero de 2019

SER SIGNO




Nos movemos en una cuerda floja haciendo depender la fe de signos extraordinarios. Lo sorprendente está en el día a día. Por Jesús, somos sacerdotes, profetas y reyes, y así, ponemos en Jesús nuestra oración al Padre en el Espíritu. En Jesús proclamamos una palabra nueva, palabra encarnada por el Espíritu en nosotros, siendo signo de su acción. En el Señor anunciamos y vivimos en el Reino, que por el amor, nos hace testigos ante el mundo.
Signo, milagro? Somos milagro de quien nos ha llamado al Reino de su Hijo querido. Signo de una llamada universal a la unidad. Presencia del signo del amor oblativo y caridad.

Xabier Alonso
18-02-2019

Evanxeo: Mc 8, 11-13
Unha vez uns fariseos saíronlle ao paso e metéronse a discutir con el. Para probalo, pedíronlle un sinal do ceo. El deu un profundo suspiro e dixo:
--Por que esta clase de xente reclama un sinal? Pois asegúrovos que a esta xente non se lle dará sinal ningún.
Así deixounos, volveu embarcar e foise para a outra banda do lago.



domingo, 17 de febrero de 2019

FELICES



Hoy el evangelio nos regala el relato de las bienaventuranzas en la versión de S. Lucas. Te invito a que las leas con calma. Piensa un momento. Cuando la vida se ofrece en la comodidad, todo hecho, cuando nuestra aspiración es tenerlo todo a costa de lo que sea, pasarlo bien como sea, saciarnos con lo que sea de forma compulsiva. Entonces, en nuestra vida lo que hay es vacío.
Pero la estrechez, la necesidad, los peligros, la fidelidad ofrece la oportunidad del encuentro con uno mismo. 
El que vive en la sencillez y la austeridad, se identifica con quien se hizo pobre, el Señor. Se solidariza con los que viven en la miseria, comprendiendo la escasez, no con pesar, sino descubriendo  las oportunidades de la felicidad en el compartir "hay más alegría en dar que en recibir". No pone su seguridad en las cosas, ni depende su vida de ellas.
"De grandes cenas, están las sepulturas llenas". El que no tiene reparo en hacer excesos y derrochar la comida no sabe lo que es vivir, porque "comemos para vivir, no vivimos para comer". En la necesidad lo poco se comparte y multiplica.
El que no experimenta la fragilidad y sus ojos no derraman lágrimas no experimenta la fragilidad y no puede recibir consuelo. Las lágrimas son una puerta abierta a la mansedumbre y a ser consolados. Lo humano no es sinónimo de serio, el que vive de forma madura y consciente, sabe lo que es la auténtica alegría, y llega a reírse de si mismo. En un mundo gris por el miedo a la incertidumbre de lo que podrá venir nos reímos de cosas banales, pero no quiere decir que seamos felices.
Alegraos y saltad de gozo, si sois cuestionados, perseguidos, odiados, excluidos, si no estáis en la lista de los más influyentes, si os invitan noticias falsas, si os calumnian con falsedades, si os hacen vacío, si os ven como extraños o bichos raros, si no vais a la moda o a la última, si se ríen porque no pensáis como la mayoría, si se burlan porque no consumís y vais por otros caminos.
Felices, dichosos, bienaventurados

Feliz domingo
Xabier Alonso
17-02-2019



Lectura del santo evangelio según san Lucas (6,17.20-26):

En aquel tiempo, bajó Jesús del monte con los Doce y se paró en un llano, con un grupo grande de discípulos y de pueblo, procedente de toda Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sidón. 
Él, levantando los ojos hacia sus discípulos, les dijo: «Dichosos los pobres, porque vuestro es el reino de Dios. Dichosos los que ahora tenéis hambre, porque quedaréis saciados. Dichosos los que ahora lloráis, porque reiréis. Dichosos vosotros, cuando os odien los hombres, y os excluyan, y os insulten, y proscriban vuestro nombre como infame, por causa del Hijo del hombre. Alegraos ese día y saltad de gozo, porque vuestra recompensa será grande en el cielo. Eso es lo que hacían vuestros padres con los profetas. Pero, ¡ay de vosotros, los ricos!, porque ya tenéis vuestro consuelo. ¡Ay de vosotros, los que ahora estáis saciados!, porque tendréis hambre. ¡Ay de los que ahora reís!, porque haréis duelo y lloraréis. ¡Ay si todo el mundo habla bien de vosotros! Eso es lo que hacian vuestros padres con los falsos profetas.»

jueves, 14 de febrero de 2019

ENAMÓRATE



Esto es lo que te pide el Señor. Tu relación con él no puede ser de otra forma. Enamórate como una respuesta a quien te ama, y se entrega por tí. Abre tu ser, tu intimidad, tu pensamiento y tu vida. Enamórate en todo.
Estos días estamos escuchando, en coloquio de oración, las palabras del P. Santiago Ordóñez. Y la clave del creyente orante es ésta, vivir en relación amorosa a la escucha y en la vida. Descubrir el diálogo que establece Dios con nosotros en el devenir de nuestra propia historia asumiendo, no solo que me dirijo a él con una palabra, unas fórmulas aprendidas, sino lo que cada palabra que pronuncio se convierte en respuesta vital a lo largo del día. Si digo Padre, "Abba", asumo esta relación amorosa, correspondo a quien me cuida, protege, consuela, fortalece. Vivo en la confianza y respondo en el encuentro con los demás en esta apertura.
Atrévete a enamorarte, dejando de ser en ti para ser en el otro. Para que tu corazón vive en el del amado, en el Señor. Para que tu vida sea para él. Porque al amor se le reconoce cuando se convierte en ofrenda, la vida en entrega. Se descubre en la mirada penetrante, la sonrisa sincera. Se le encuentra en la palabra amable, en la delicada manera. Se le vive en la verdad sin fisuras en el perdón recibido. Se le agradece en la tarea compartida en el proyecto soñado. Se le siente, es presencia, no solo deseo.
Enamórate del Señor. Déjate amar.


Feliz día
Xabier Alonso
14-02-2019



Evanxeo: Mc 7, 24-30
Unha vez foi Xesús cara á terra de Tiro. Alí entrou nunha casa, porque non quería que ninguén o recoñecese. Pero non lle foi posible pasar inadvertido, pois deseguida chegou unha mulleriña que tiña unha filla posuída por un espírito malo e botóuselle aos pés. Esta muller era pagá, unha sirio-fenicia, e rogáballe que lle librase a filla do espírito malo. Pero Xesús díxolle:
--Deixa que se farten primeiro os fillos, pois non é ben quitarlle o pan aos fillos, para botárllelo aos cans.
Ela contestoulle:
--Non é, Señor, non é; pero tamén os cadeliños apañan debaixo da mesa as faragullas que deixan caer os fillos.
El díxolle entón: vaite, que polo que acabas de dicir xa o demo saíu da túa filla.
E así foi; ao que chegou á casa, atopou a filla deitada na cama, libre do demo.

lunes, 11 de febrero de 2019

LOURDES




Hoy es un día muy especial. La Virgen María manifestó a una pobre niña, Bernardita, el deseo del señor de nuestra renovación. Una llamada a hacer consciente en nosotros la misericordia de Dios, el reconocimiento de nuestro pecado, como el hijo pródigo, repitiendo en nuestro interior "Penitencia penitencia, penitencia!". 
Ir a Lourdes es hacer un camino interior de encuentro. Dejarse acompañar y ser compañero de camino de gentes de todos los pueblos, como el nuevo Pueblo de Dios guiados por la fe.
Lourdes es construir Iglesia, significada en la roca de la gruta que sirve de basamento de la que es edificada con piedras, simbolizando la que se edifica con corazones creyentes.
Lourdes es reconciliación en el perdón recibido y en el abrazo
Lourdes es caridad, en el encuentro con el mundo de la enfermedad, con los enfermos, que nos enseñan a ser pacientes y esperanzados. Lourdes es gratuidad en el voluntariado. Lourdes es acogida en los hospitalarios.
Ir a la gruta es adentrarse en la pobreza, en la miseria en la que Dios se quiere revelar.

Os invito a conocer Lourdes a través de la Hospitalidad Diocesana
Si alguna persona quiere peregrinar este año es del 14 al 18 de junio
Necesitamos también personas dispuestas a colaborar en el voluntariado 
Y si conocéis enfermos que deseen ir a Lourdes estamos a vuestra disposición

Feliz día
Xabier Alonso
11-02-2019