martes, 18 de marzo de 2025

VENID Y DISCUTAMOS

 


VENID Y DISCUTAMOS

Esta propuesta está en Isaías 1,16-20 que se lee hoy en la liturgia y es el anticipo de la palabra del evangelio que Jesús destierra de los discípulos todo fariseísmo, reverencias serviles a quienes cargan pesadas normas sobre los hombros de los demás.

Me provoca la propuesta de Dios, "ven a discutir", no te quedes en el pensamiento plano, en la adulación paralizante ni en la sonrisa forzada. Dios lanza un reto "abandonad el pecado, buscad la justicia, defended al oprimido, sed abogados del huérfano" y en medio de la posible discusión, una propuesta por parte de él "aunque vuestros pecados sean como grana, quedarán blancos como nieve" y una promesa "comerás lo sabroso de la tierra" Bien, pues ahora negociemos las condiciones de la discusión, ¿Qué podemos ofrecer? ¿Cuáles son nuestras condiciones? Porque aquí no hay trampa ni cartón. No podemos ponernos delante del Señor con falsificaciones, sabe bien de la pasta de la que estamos hechos. Porque podemos buscar palmeros que nos adulen hasta que se nos suba la glucosa, pero creo que Dios espera algo mejor de nosotros. Los disfraces de buenismo no acaban dejando el corazón verdaderamente limpio, pues oculta la verdad y disimula la caridad. 

Hoy me voy a poner en modo discusión, porque le pongo demasiado fariseísmo a la vida y creo que va siendo hora de que el Padre me siente y me deje las cosas claritas. Porque puede ser que mucho bla, bla, bla y creo que la justicia, la verdad y la dignidad pueden quedar mal paradas.

Una nota, discutir no significa ponerse a gritos, ni insultos... discutir " Examinar atenta y particularmente una materia. Contender y alegar razones contra el parecer de alguien" esto dice la RAE, por lo que discutir no es pelear, es buscar también juntos la verdad, y creo que tenemos mucha mentira que desterrar de nuestros corazones.

2 comentarios: