martes, 11 de marzo de 2025

UN DIÁLOGO: PADRE NUESTRO


UN DIÁLOGO: PADRE NUESTRO 

Somos comunicación, encuentro, diálogo, vínculo, expresividad, emoción... somos gracias al reflejo que nuestra vida manifiesta en el rostro del otro. Esto nos ayuda a conocernos más y mejor. El diálogo, a los ojos, nos descubre el rostro y el alma del hermano, y estamos mostrando quienes somos. La persona humana ofrece cada día su rostro a la intemperie del mundo, en una peregrinación a veces dolorosa, asume los riesgos intentado dar una respuesta sincera. Y en el silencio dialoga consigo mismo, contrasta su ser y hacer, decisiones y afectos, a la luz de la propia experiencia. Surgen dolores, fatigas y en el abrazo confiado de quien nos ama, poder abrir los ojos a lo alto y ver el sol que amanece tras la montaña. 

Dios es diálogo, encuentro, revela su ser en la comunicación, de esta forma se hace accesible, abre la puerta a que la persona no quede encerrada en un mundo asfixiante, sino que su sentido de trascendencia interior encuentre eco en un encuentro personal, en un diálogo confiado, en una propuesta de futuro, en una capacidad diaria de ser miembro de una familia, de hijos e hijas amados, de una consciencia confiada y confirmada de ser perdonados para que los tropiezos no se amontonen y se conviertan en muros infranqueables. Y hay una forma entrañable, cercana, de entender esta relación con lo divino, que no es un imposible, sino un entrañable nacimiento de la paternidad- maternidad que nos define en una identidad amada.

El libro del peregrino del jubileo nos dice:

En la sociedad contemporánea no debemos tener recelo a la hora de presentar a los fieles, también a los jóvenes, la importancia que tiene la oración en la vida del cristiano y, al mismo tiempo, hacerles descubrir no solo la belleza de esta acción, sino la importancia que tienen a la hora de lograr la paz y la serenidad en el espíritu, así como la vía oportuna para abrirnos al querer de Dios. En el contexto de la comunidad cristiana es donde nos sentimos llamados para dirigirnos al Padre de las misericordias porque hemos recibido el Espíritu del Hijo. Y es, de hecho, Jesús quien ha confiado a sus discípulos la oración del padrenuestro

Recita, con calma, sosiego, respirando en la profundidad del ser interior Padre nuestro....


1 comentario:

  1. Qué verdades hay en esta reflexión! El contraste entre el ser y el hacer… hablar de la oración a quién le vuestra creer. La esperanza es que algún día lo entenderán

    ResponderEliminar