CLAUSURA DO ANO XUBILAR El domingo, 8 de diciembre, el Sr. Obispo, clausura a las 5 de la tarde el Jubileo de A Franqueira Se expondrá una bendición enviada por el Papa Francisco para todos los devotos y peregrinos de A Franqueira. El próximo domingo, solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, justo un año de ser inaugurado, el Sr. Obispo de la Diócesis, D. Luis Quinteiro Fiuza, clausura en el Santuario de A Franqueira el Año Jubilar del 50 aniversario de la Coronación canónica de la Imagen de la Virxe da Fonte da Franqueira. Es esta un buena ocasión para hacer balance de un año intenso, lleno de celebraciones, eventos y otros encuentros, que han logrado que el santuario diocesano de la Virgen sea un lugar de encuentro, peregrinación y que la fe de los devotos se vea una vez más fortalecida. Durante este año han sido muchos los peregrinos que se han acercado al santuario cañicense a honrar a la Virgen. Así, se han entregado unos 4.000 diplomas de peregrinos que llegaron caminando, a caballo o en bicicleta, a lo largo del año. Si alguna persona que ha participado en las romerías y quisiera tener este diploma de recuerdo puede solicitarlo al santuario. Los días de mayor aglomeración, esto es, en Pascuillas y el 8 de septiembre, se calcula una asistencia de 35.000 y 50.000 personas respectivamente. El día 21 de julio, aniversario de la Coronación, participaron más de 2.000 fieles, con una representación de 47 parroquias, que se hicieron presentes con los estandartes de cada comunidad. Un día en el que danzaron en honor de la Virgen los que lo habían hecho hace 50 y 25 años. El 15 de agosto, como es costumbre, tubo lugar un Certamen de música antigua, con la participación del coro Vox Stellae. Este grupo está deseando poder grabar un día un disco en honor de la Virgen y honrar con su arte a tan venerada imagen de A Franqueira. Por otro lado, la exposición “Magníficat”, celebrada en Vigo entre el 27 de septiembre y el 27 de octubre, recibió más de 2.000 visitantes. El catálogo, que se puede adquirir en el santuario, es una muestra del trabajo de investigación y de las piezas que allí se expusieron y que son reflejo del arte, en todas sus manifestaciones que se han realizado en torno a la Virgen de A Franqueira. Durante el año han peregrinado, además de los días de romería, 49 parroquias, tanto de la Diócesis, como de otros lugares de Galicia y de Portugal. 4 grupos de sacerdotes han tenido su retiro espiritual en el santuario. 6 colegios reunieron a sus alumnos en torno a la Virgen y le han dedicado un día de oración, convivencia y actividades. 21 grupos de asociaciones, movimientos y grupos, han peregrinado al santuario. Estos grupos han sido de jóvenes, de espiritualidad, de caridad o de vida parroquial: catequistas, jóvenes, adultos, adoradores, etc., que han querido ganar el jubileo. Además de la asistencia habitual de fieles que acuden cada fin de semana A Franqueira para participar en los cultos dominicales, han visitado el santuario unas 5.000 personas en grupos organizados. A todos, tanto los que acudieron de forma organizada en grupos, como los que han acudido en familias, o de forma individual, pero que no hemos tenido la oportunidad de registrarlos, a todos, muchas gracias. Una bendición muy especial El Papa Francisco ha enviado a todos los devotos y peregrinos de la Virgen de A Franqueira una bendición con motivo de la clausura del Año Jubilar. Ha sido una muestra más de la cercanía de la Sede de Pedro con este santuario diocesano. El Año Jubilar fue una concesión del Papa Benedicto XVI con motivo de los 50 años de la Coronación canónica de la Virgen, y así, el 21 de julio, el Obispo fue quien de impartir una bendición papal con este motivo. Ahora, es el Papa Francisco el que muestra su cercanía con todos los devotos enviando esta bendición. En el texto de la misma se recuerda el especial vínculo del santuario de A Franqueira con Roma, pues está “hermanada” con la basílica papal de Santa María la Mayor. Todos los que peregrinen a Franqueira en las solemnidades de la Virgen a lo largo del año, con las disposiciones que manada la Iglesia, recibe la Indulgencia Plenaria y, además, es como si peregrinase a la misma basílica romana. Proyectos de futuro La celebración de la clausura del jubileo es el comienzo de una nueva etapa en la historia del santuario de A Franqueira. Después de lo realizado, queda, dar gracias, pero además, abrirse a nuevos proyectos. Así, se sigue trabajando en el grupo de canto que participa en algunas de las celebraciones, el grupo de cáritas interparroquial, la creación de actividades de evangelización, el grupo de oración en casa, la adoración al Santísimo, la colaboración con proyectos en misiones, la recopilación e investigación de la historia, el hermanamiento con otros santuarios de la Virgen, la construcción de locales para la acogida de peregrinos, la organización de encuentros, retiros y convivencias. Seguirá siendo el santuario de A Franqueira un referente a nuestra vida de fe y nuestra devoción a la Virgen.
Mostrando entradas con la etiqueta año jubilar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta año jubilar. Mostrar todas las entradas
viernes, 6 de diciembre de 2013
viernes, 29 de noviembre de 2013
Praparación espiritual para a clausura do Xubileo
Quedan poucos días para clausurar o Xubileo da Franqueira. Queremos convidarvos a todos a celebrar este final cunha proposta oracional. Desde o día 1 ata o día 8 de decembro rezar cada día,ás 12 da mañá, o Anxelus. No folleto que unimos neste correo está explicado. Xunto coa oración que lembra o Misterio da Encarnación aplicar cada día unha letra das ladaíñas xubilares, que tantas veces cantamos este ano. E xunto con esta intención, facer un momentiño de silencio, dando grazas e pedindo, e recitar frases de cantos, poesías, etc que recollimos da literatura en torno á Virxe da Franqueira. Lembrade o día 8 de decembro, solemnidade da Inmaculda, clausura do Xubileo, ás 5 da tarde na Franqueira Podes descargar o material de oración na páxina web do santuario www.afranqueira.org
jueves, 14 de noviembre de 2013
Peregrinacion de la Adoración Nocturna A Franqueira
ADORADO SEA EL SANTÍSIMO SACRAMENTO El próximo sábado 16, de 9 a 12 de la noche, tendrá lugar la peregrinación y vigila de la Adoración Nocturna Española en el Santuario de A Franqueira Organizado por el Consejo diocesano y presididos por el Sr. Obispo de la Diócesis de Tui-Vigo, D. Luis Quinteiro Fiuza, la noche del sábado tendrá un sabor especial en el santuario da Franqueira. Unos 200 adoradores de la Diócesis tienen programado viajar hasta el santuario mariano para participar en una Vigilia de Adoración al Santísimo Sacramento con motivo del Año Jubilar, que, en este santuario se celebra conmemorando los 50 años de la Coronación de la Imagen de la Virgen da Franqueira. El programa previsto por los organizadores es la celebración de la Eucaristía y realizar un turno de adoración al Santísimo, finalizando a las 12 de la noche. Esta vigila es abierta y mixta, esto es, están invitados, además de los Adoradores, todas las personas que quieran participar en esta celebración. Algunos de los Adoradores que estarán presentes ya lo estuvieron hace casi 50 años, cuando en el Santuario de A Franqueira, se organizaban las “Marchas penitenciales”. Éstas eran unas caminatas nocturnas desde A Lamosa, o desde Prado da Canda, con faroles y rezando el Rosario. Al llegar al Santuario los sacerdotes oían las confesiones y todos participaban en la Eucaristía. Fue renombrada la peregrinación de junio 1966 con motivo del Concilio Vaticano II convocada por el Sr. Obispo y en la que el Santuario era también Templo Jubilar. La Adoración Nocturna Española fue fundada por el Siervo de Dios D. Luis de Trilles. En la Diócesis lleva funcionando desde hace más de 100 años. Son grupos de hombres o mujeres (Adoración Nocturna Femenina) que dedican un tiempo de una noche mensual a la Adoración al Santísimo Sacramento. Los turnos de adoración están instaurados en muchas parroquias de la Diócesis. Reúnen a cientos de peregrinos al santuario de Fátima en Portugal, donde acuden desde hace casi 40 años.
lunes, 11 de noviembre de 2013
Enlace para un programa da TVG adicado á epxosición "Magníficat"
No domingo 10 de novembro foi emitido no programa relixioso da TVG unha reportaxe sobre a exposición "Magníficat". É unha boa ocasión para ver unha explicación por parte de D. Andrés Fuertes, un dos comisarios da mesma.
http://www.crtvg.es/tvg/programas/polo-camino
martes, 29 de octubre de 2013
COLOQUIOS DE LA SOLEDAD. MESA REDONDA SOBRE LA HISTORIA, ARTE Y DEVOCIÓN DEL SANTUARIO DA FRANQUEIRA
Coloquios en La Soledad “In veritate et caritate” MIÉRCOLES,30 DE OCTUBRE A LAS 20 HORAS MESA REDONDA “HISTORIA, ARTE Y DEVOCIÓN DEL SANTUARIO DA FRANQUEIRA” Intervienen: - D. Javier Alonso Docampo, Guardíán del Santuario, - D. Santiago Vega López, Lic. en Bellas Artes, - D. Andrés Fuertes Palomera, Delegado de Patrimonio de la Diócesis de Tui-Vigo. Con motivo de la celebración del Año Jubilar del Santuario de la Franqueira, “Coloquios en la Soledad” ha invitado al Rector del Santuario y a los dos Comisarios responsables de la exposición "Magníficat" a una MESA REDONDA en la que con palabras e imágenes narrarán “La historia, el arte y la devoción en el Santuario da Franqueira”. Es parte de la proyección cultural que se ha querido dar a este gran acontecimiento, que a lo largo de todo este año, congregó a millares de fieles en el Santuario de Nuestra Señora en las bodas de oro de su coronación canónica.
viernes, 4 de octubre de 2013
Exposición Magníficat sobre a Franqueira en Vigo
Grazas ó traballo intenso e sempre agradecido dos comisarios, D. Santiago Vega López e D. Andrés Fuertes Palomera, e a colaboración de institucions e persoas amantes da Nosa Señora, a exposición adicada á Virxe da Franqueira abriu as súas portas. Vale a pena achegarse á Casa das Artes de Vigo e contemplar en tres espazos diferenciados, a historia, tradición, devoción e actualidade dunha das advocacións maranas máis anigas de Galicia. Alí presentánse obras en pedra, madeira, orfebrería, nordados, pintura, fotografía, etc que sorprenden ó visitante. Animamos a todos a visitala e gozar desta marabilla. Asemade, poden adquirir o catálogo, que amosa cada unha das obras expostas e facilita o coñecemento máis profundo deste santuario. Nel escriben, ademáis dos comisarios, Doña Marta Cendón e Don Domingo Luis González Lopo, profesores da Universidade de Santiago de Compostela, e D. José Diéguez Dieppa, Deán da catedral e profesor de liturxia, presentan a historia e devoción desta advociación singular que é o foco mariano por excelencia da nosa Diocese. Ó mercar o catálogo, que custa 20 €, colaboran na financiación dos gastos que supón esta gran exposición e axudan a que non supoñan un gravamen na economía do Santuario. Ademáis queda para ter nos nosos fogares e para a nosa lectura un dos mellores e máis fermosos libros que se editaron sobre a Virxe da Franqueira. O horario de visita da Casa das artes, que está na rúa Policarpo Sanz, ó carón do Antigo teatro Gracía Barbón é o seguinte: De luns a venres de 18 e 21 h. Os sábados de 12 a 14 h e de 18 a 21 h. Domingos e festivos de 12 a 14 h. Na páxina web do Santuario www,afranqueira.org podes descargar o PDF coa guía da exposición.
Tamén podes acceder á galería de imaxes da exposición
http://www.diocesetuivigo.org/informacion/noticias/ano%202013/outubro%2013/fotos%20manificat.html
jueves, 19 de septiembre de 2013
MAGNIFICAT.Exposicion conmemorativa dos 50 anos da coronacion
EXPOSICION CONMEMORATIVA DOS 50 ANOS DA CORONACION CANONICA DA VIRXE DA FRANQUEIRA Con motivo da celebración do Ano Xubilar da Franqueira e o Ano da Fe, inaugurarase o vindeiro 27 de setembro unha exposición titulada "Magníficat". Na casa das artes de Vigo poderemos contemplar en tres apartados a historia, a tradición e a devoción da Virxe da Franqueira. É aproxección cultural que queremos dar a este gran acontecemneto, que ó longo de todo este ano, congregou ó milleiros de fieis que se achegaron ó Santuario da Nosa Señora a felicitala por estas vodas de ouro. Podemos dicir, sen medo a equivocarnos, que é o borche de ouro a este Xubileo. D. Saniago Vega e D. Andrés Fuertes, sacerdotes especializados en arte, e, cunha longa experiencia no traballo a prol da nosa Diocese, asumiron con grande alegría este proxecto. Non cabe dúbida, que será un expoñente cultural na historia da nosa Diocese de Tui-Vigo, pois exporase un gran abano do que é e significa este santuario mariano. Queremos agradecer o labor e a dedicación deste dous compañeiros e irmáns no ministerio. O traballo e a xenerosidade de moitas outras persoas, a das parroquias que emprestan as súas imaxes para que as poidamos expoñer; as institucións publicas que nos axidaron a levar a diante este proxecto. A todos moitas grazas. Ó longo de todo o mes que durará a exposición, 27 de setempbro- 27 de outubro, teremos a oportunidade de ir comentando a acollida que poderá ter e a sensacións que vai a emitir. Polo de agora convidamos a todos os que queiran a asistir á presnetación que terá lugar o venres 27 de setembro ás 20 horas na casa das artes de Vigo. Os que primeiro vaiades tendes que despois convidar a outros a visitala. Non esquezades de facervos co catálogo que se publica. Vale a pena adquirir unha obra única, polos artigos que se escribiron, ós que agradecemos a xenerosidade dos seus autores; a fermosura e calidade das fotografías,e, porque é unha obra única e irrepetible. Xa o sabedes, o venres 27 des setembro. Os que desexen degustar un anticipo, poden asistir á presentación que terá lugar no salón de plenos do Concello da Cañiza a véspera, o xoves 26, ás 20,30 horas. Queremos que a devoción da Virxe da Franqueira se achegue a todos e sexa coñecida por todos. Grazas.
viernes, 13 de septiembre de 2013
Año jubilar. Peregrinacion
Peregrinación de las parroquias del Concello de Arbo El próximo sábado, 14 de spetimebre, las parroquias que configuran el ayuntamiento de Arbo peregrinan á Franqueira. Está organizada esta peregrinación por la Adoración Nocturna de Barcela y presidida por los sacerdotes de estas parroquias, por ese motivo también peregrina la parroquia de San José de Riobarteme, donde se celebra la popular romería de Santa Marta. El programa previsto es la llegada de los peregrinos en el Alto dela Coronación a las 5 de la tarde, para descender por la calle principal de la “Antigua villa” de A Franqueira con el rezo del Rosario. En el atrio de la Iglesia será la celebración de la Eucaristía a las 6 de la tarde. Las parroquias que peregrinan son : Arbo, Cequeliños, Mourentán, Cabeiras, Sela, Barcela y S. José de Ribarteme. En total cuentan con la participación de unos 200 peregrinos. El ayuntamiento de Arbo proclamó Alcaldesa Honoraria a la Virgen de la Franqueira el 28 de septiembre de 1960. tal y como se recoge en las actas de ese ayuntamiento en acuerdo de unanimidad se nombró a la Virgen de A Franqueira alcaldesa honoraria como testimonio de fe y devoción.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)