FRANQUEIRA. 4 días para Os poxos.
De Marchas penitenciales a caminos jubilares
ESPERANZA: Hay un camino que debemos realizar. Camino tantas veces abrupto que nos debe conducir a participar en la perfecta comunión, en el gozo sin fin, en la fiesta de fraternidad.
MARÍA: Es maría peregrina por excelencia de la vida creyente. Decir sí es ponerse en camino, dejar las seguridades y avanzar poniendo la mirada en el horizonte.
SANTUARIO: Si en lago destaca A Franqueira es en ser meta de peregrinos. En 1965 se celebró la primera Marcha penitencial. Fue el 14 de noviembre y fue una invitación a rezar por los frutos del Concilio. Esta iniciativa fue tomando cuerpo en una cita anual que congregaba a cientos de hombres por la noche. Comenzó siento a las 12 de la noche desde A Lamosa, pasando a las 11 desde Prado da Canda. Pronto pasó al verano, celebrándose el segundo sábado de julio. Fueron 14 años en la participaron muchos sacerdotes colaboradores con sus parroquias con el rezo del rosario. La última referencia es en 1978. Cada año la oración se centraba en distintas realidades de la vida eclesial y social: el concilio, la paz, la fraternidad, el perdón...
Desde hace 23 años se celebra la Peregrinación del Rosario el último sábado de octubre (este año el día 25 a las 4 de la tarde) desde A Lamosa. Con la constancia habitual de la Iglesia secular, nos reunimos en fraterna oración. Además este año, con motivo del jubileo, hemos celebrado las Peregrinaciones jubilares, la próxima el 11 de octubre, en la que hemos recorrido distintos caminos que tienen como meta este santuario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario