Mostrando entradas con la etiqueta Reflexion domingo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexion domingo. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de julio de 2016

SAMARITANO, XUSTIZA E LEI



Lucas 10,25-37

1.- Ante o texto do "Bo samaritano" tancoñecido por todos xurde en min esta cuestión, Xustiza e Lei. Algo parello que está moi presente no mundo. Xuztiza que se raclama en moitas ocasión, e, que desgraciadamente, moitos non acadan. Xustiza á que moitos non teñen dereito, e outros converten unha morea de "novos dereitos" en reclamos de xustiza. Lémbranos o Papa Francisco na Bula de convocatoria do Xibileo, que " a xustiza é entendida como a observancia íntegra da Lei y como o coportamento de todo bo israelita conforme aos mandamentos dados por Deus". Ben, chegados a este punto, póñome a pensar nos que decoñecen a lei de Deus, pero, máis aínda, os que non descubren a lei inscrita no corazón e viven ao marxe da "legalidade" de facer o ben como esencia mesma do ser humano. Vexo como os que teñen menos son os que mellor descubren esa lei, porque o seu corazón non está agarrado aos materialismos. ¿Qué é polo tanto están na lei, e, que é estar ao marxe da lei?

2.- Xesús ponnos como exemplo do cumprimento da Lei procedente de Deus a un fora da lei, un samaritano. Esta parábola sitúanos nun ámbito de xenerosidade, de servicio queestá máis cerca do corazón misericordioso de Deus e da súa Lei, que os legalismos xustificadores.

3.- Como me gostaría ter a liberdade do Espírito para vivir na lei da caridade que procede de Cristo!. Pero pasar de largo é o máis doado, dar un rodeo, ver para outro sitio resulta fácil. 
Bos samaritanos estamos chamados a ser, 
cando vexamos a dor, 
non vaiamos a correr, 
que o amor do Señor
nunca podemos esquecer.

Lembrade que o vindeiro luns, festividade de San Bieito, a recaudación dos ovos que se lle ofrecen serán entregados, como na última ocasión, para o comedor da Esperanza de Vigo que cada día da de comer a máis de 130 persoas da rúa. Moitas grazas.

Feliz domingo
Xabier Alonso
A Franqueira
10-07-16

jueves, 23 de octubre de 2014

REFLEXION DE MONS. AGRELO, ARZOB. DE TÁNGER, PARA DOMINGO XXX

Recordar para amar:


Así quedó escrito en el código de la alianza: “No maltratarás ni oprimirás al emigrante, pues emigrantes fuisteis vosotros en la tierra de Egipto”.
A los hijos de Israel se les pide recordar lo que fueron –emigrantes maltratados y oprimidos-, para discernir lo que han de ser: no ciertamente imitadores del Faraón que los oprimió sino del Señor que los liberó.
Recuerda –se le dice- que fuiste oprimido y que yo me fijé en la opresión que padecías; recuerda tus quejas contra los opresores, y que yo las oí; recuerda tus sufrimientos, y que yo no los ignoré; recuerda que te saqué de aquella tierra de esclavitud para llevarte a una tierra que mana leche y miel.
Recuerda, Iglesia cuerpo de Cristo, la gracia que en Cristo se te ha revelado, pues “por el bautismo fuisteis sepultados con Cristo y habéis resucitado con él, por la fe en la fuerza de Dios que lo resucitó de los muertos”.
Recuerda que también tú estabas destinada a la ira, “pero Dios, rico en misericordia, por el gran amor con que nos amó, estando nosotros muertos por los pecados, nos ha hecho revivir con Cristo, nos ha resucitado con Cristo Jesús, nos ha sentado en el cielo con él”.
Recuerda la libertad –libertad de hijos- que Dios te ha dado en Cristo Jesús.
Si el Señor te dice que “recuerdes”, tú entiendes que se te pide que “hagas memoria” de sus misericordias, que “escuches” su palabra, que “revivas” sus maravillas, que, recibiendo a Cristo, “comulgues” la gracia, la misericordia, el amor, la resurrección y la libertad que por Cristo se nos han dado.
Recordar, escuchar, comulgar, es una forma de amar y es una fuente de amor.
Recuerda, escucha, comulga, para que ames a tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todo tu ser.
Recuerda, escucha, comulga, para amar a tu prójimo como a ti mismo, para hacerte prójimo de quienes te tienen sólo a ti para vivir.

Feliz domingo.