CONSTANCIA
Este domingo y el próximo Jesús nos hablará en parábolas. A través del ejemplo, hoy de una viuda insistente en lograr que se le haga justicia, será ejemplo de la constancia en la oración fundamento de la esperanza de que Dios hará justicia en sus hijos. La del próximo domingo nos relata en el ámbito de la oración, como el publicano humilde, pide perdón de sus pecados y es justificado, en cambio el orgullo fariseo sale del templo cargado con su maldad.
Ora, ora, a tiempo y a destiempo, ora con constancia, dando gracias y presentando al Señor, bueno y justo, las debilidades de tu corazón y las necesidades de tu vida. Jesús nos pone el ejemplo de la viuda que suplica justicia ante el juez injusto. Ya de por si una contradicción, que un juez sea injusto, pero incluso lo describe como alguien despreciable. Atención, el objetivo de la parábola no es la crítica a la justicia humana, sino que la protagonista es la viuda con su coraje y empeño. No pierde la esperanza. La dureza del corazón del juez, que no teme a Dios ni respeta a los hombres, muy importante esta descripción, pues el que aleja a Dios de su conciencia, el que no configura su vida desde el amor de Dios y la fraternidad, sus decisiones se vuelven egoístas. En el otro polo está el desamparo de una viuda que pide justicia. Dos visiones de la vida que exigen por parte de la que camina en esperanza lograr doblegar la dureza del corazón.
Constancia en la oración que nos pide el Señor que nos resitúa desde dos preguntas ¿crees en el Dios misericordioso? ¿tu fe es grande para mantenerte fiel ?
No es cuestión de resultados, es de constancia en la calidad de relación de amor.

No hay comentarios:
Publicar un comentario