Mostrando entradas con la etiqueta semana santa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta semana santa. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de abril de 2019

VIERNES



Y el silencio se rompe en medio de la noche. Bullicio. Escándalo. La injusticia llega al cielo. Dios es sometido a los hombres. Una madrugada espesa. Un amanecer lento. Cadenas y lágrimas. Y una, y otra vez, acusa a Dios mismo. ¿Eres tú?, ¿quién eres?. Es la pregunta ¿eres quien viene a reinar? Oh, no, déjanos en nuestras miserias, en nuestro lodo y barrizal, en nuestra muerte. ¿Vida? No. Deja que nuestras risas superficiales sean a cuenta del otro. 
Violencia. Golpe a golpe. Sangre. Silencio.
Y la madera, olor a madera cortada, serrada. Es el olor de tu casa. Abraza ese tronco, es tu único abrazo. Hasta que llega tu madre. Huele a abrazo y calor, a frescura. Ahora sí. Ahora ya el peso es suave, el yugo ligero. Ahora el amor está entero.
Y en el horizonte un árbol. Luz y tinieblas. Reina el perdón, la misericordia. Ahora es tiempo de vida. ¿Vida? 
Se detiene el tiempo. ¿Es noche? Es la noche del hombre, comienza un tiempo nuevo. 
Ahora el hombre se abraza al madero y sabe lo que es vida.

Xabier Alonso
Viernes santo
19-04-2019

jueves, 18 de abril de 2019

LAVAR LOS PIES




Un gesto es suficiente. Una mirada. Una palabra. Un mandamiento: lavaos. Servid al Señor en el hermano que tienes junto a ti. Es el mandato del amor, la señal de nuestra identidad: amar, solo amar. Servir, solo servir. Ponerse y adorar a quien se hace presencia, sacramental en un trozo de pan, en un poco de vino. Presencia de caridad en la mirada de un niño, en el dolor de un enfermo, en la piel desnuda del pobre, en la soledad del encarcelado, en el caminar de migrante, en el pesar del refugiado, en el dolor del abandono, el pesar del desprecio. No busques, solo abre los ojos, espabila el oído, atento a lo que sucede, abierto a lo que viene.
Hoy, hermano, hermana,; hoy, en silencio ponte a ras de suelo y siente el latir de un mundo que clama y grita. Vierte el agua del Espíritu para lavar, sanar, limpiar. 
Amaos, dice el Señor, unos a otros. Amaos como yo os he amado.
Amar hasta morir. Acariciados en el silencio, en la noche, en su amor.

Xabier Alonso
18-04-2019





Lectura del santo evangelio según san Juan (13,1-15)

Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado la hora de pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo. Estaban cenando, ya el diablo le había metido en la cabeza a Judas Iscariote, el de Simón, que lo entregara, y Jesús, sabiendo que el Padre había puesto todo en sus manos, que venía de Dios y a Dios volvía, se levanta de la cena, se quita el manto y, tomando una toalla, se la ciñe; luego echa agua en la jofaina y se pone a lavarles los pies a los discípulos, secándoselos con la toalla que se había ceñido.
Llegó a Simón Pedro, y éste le dijo: «Señor, ¿lavarme los pies tú a mí?»
Jesús le replicó: «Lo que yo hago tú no lo entiendes ahora, pero lo comprenderás más tarde.»
Pedro le dijo: «No me lavarás los pies jamás.»
Jesús le contestó: «Si no te lavo, no tienes nada que ver conmigo.»
Simón Pedro le dijo: «Señor, no sólo los pies, sino también las manos y la cabeza.»
Jesús le dijo: «Uno que se ha bañado no necesita lavarse más que los pies, porque todo él está limpio. También vosotros estáis limpios, aunque no todos.»
Porque sabía quién lo iba a entregar, por eso dijo: «No todos estáis limpios.» Cuando acabó de lavarles los pies, tomó el manto, se lo puso otra vez y les dijo: «¿Comprendéis lo que he hecho con vosotros? Vosotros me llamáis "el Maestro" y "el Señor", y decís bien, porque lo soy. Pues si yo, el Maestro y el Señor, os he lavado los pies, también vosotros debéis lavaros los pies unos a otros; os he dado ejemplo para que lo que yo he hecho con vosotros, vosotros también lo hagáis.»



martes, 16 de abril de 2019

TRAICIÓN, NEGACIÓN, AMOR



Traición y negación.
Oscuridad en el corazón.
Muerte que viene vida que nace.
Negación y traición.
Haz lo que tengas que hacer.

El Señor a sabiendas de lo que sucede, no lo impide, ni con la palabra.
El dispone al hombre para que decida.

La decepción del traidor que pensaba en el triunfo del Mesías.
La negación del valiente Pedro que con espada en mano de doblega y es negación.
Una y otra no están lejos.
Negación y traición.

Lo que tengas que hacer hazlo. Decide, es tu vida. 
En tu decisión está incluso la vida del Hijo del Hombre.
Y, junto al Señor, el amor.
Recostado en el latido del corazón el amor del discípulo.
Sin comprender, sin saber, amando.
Y ese amor está la fidelidad.

Amor que llega a la cruz. 
Amor de vida, amor de muerte.
Amor que se convierte en contemplación de la gloria.

Amor del que siente.
Amor del que escucha.
Amor del que se recuesta para conocer y gustar. 
Dame, Señor, el estar en tu amor

Xabier Alonso
16-04-2019





Lectura del santo evangelio según san Juan (13,21-33.36-38):

En aquel tiempo, estando Jesús a la mesa con sus discípulos, se turbó en su espíritu y dio testimonio diciendo:
- «En verdad, en verdad os digo: uno de vosotros me va a entregar».
Los discípulos se miraron unos a otros perplejos, por no saber de quién lo decía.
Uno de ellos, el que Jesús amaba, estaba reclinado a la mesa en el seno de Jesús. Simón Pedro le hizo señas para que averiguase por quién lo decía.
Entonces él, apoyándose en el pecho de Jesús, le preguntó:
- «Señor, ¿quién es?».
Le contestó Jesús:
- «Aquel a quien yo le dé este trozo de pan untado».
Y, untando el pan, se lo dio a Judas, hijo de Simón el Iscariote.
Detrás del pan, entró en él Satanás. Entonces Jesús le dijo:
- «Lo que vas hacer, hazlo pronto».
Ninguno de los comensales entendió a qué se refería. Como Judas guardaba la bolsa, algunos suponían que Jesús le encargaba comprar lo necesario para la fiesta o dar algo a los pobres. Judas, después de tomar el pan, salió inmediatamente. Era de noche.
Cuando salió, dijo Jesús:
- «Ahora es glorificado el Hijo del hombre, y Dios es glorificado en él. Si Dios es glorificado en él, también Dios lo glorificará en sí mismo: pronto lo glorificará. Hijitos, me queda poco de estar con vosotros. Me buscaréis, pero lo que dije a los judíos os lo digo ahora a vosotros:
"Donde yo voy, vosotros no podéis ir"»
Simón Pedro le dijo:
- «Señor, ¿a dónde vas?».
Jesús le respondió:
- «Adonde yo voy no me puedes seguir ahora, me seguirás más tarde».
Pedro replicó:
- «Señor, ¿por qué no puedo seguirte ahora? Daré mi vida por ti».
Jesús le contestó:
- «¿Con que darás tu vida por mí? En verdad, en verdad te digo: no cantará el gallo antes de que me hayas negado tres veces».


sábado, 13 de abril de 2019

TRIUNFO Y PASIÓN



Este domingo entra el Señor en la cuidad de Jerusalén. Todos se rinden a su paso. Todos reconocen su presencia. Humilde, sobre un asno, entra como el Rey triunfante. El Salvador ya está aquí. El Señor entra. Las piedras gritarán "hosanna, bendito el que viene en nombre del Señor". Es la Pascua del Señor.
Triunfo y pasión, apasionada entrada en la gloria, por la que el hombre se hace partícipe de la pasión del Dios hombre por la humanidad. Pasión de vida, de ofrenda. Pasión en cada paso por la calle de amargura, de un lugar a otro, convirtiendo la ciudad en una carta de amor que señala el paso de quien a cada suspiro se hace entrega para dar vida. Da la vida para que tengamos vida.
Os invito, queridos, a que vivamos apasionadamente la pasión.

Este domingo tenemos los siguientes horarios

Prado da Canda: 9,45 de la mañana, Bendición de Ramos, procesión y Misa
A Franqueira: 11 de la mañana, Bendición de Ramos, Procesión y Misa
5 de la tarde: Vísperas y Misa
A Lamosa: 12,30 de la mañana: Bendición de Ramos, Procesión y Misa

Feliz día
13-04-2019

sábado, 31 de marzo de 2018

VIDA




Na escuridade do sepulcro amence unha nova xeira. Abertos ao futuro polo Deus derrotado, emerxendo coa humanidade no abrente dunha nova creación. 
Cristo Crucificado Resucitado, manancial de vida, videira na que xermolamos para a vendima da ledicia.
Cristo Pan partido, viño entregado, Eucaristía da mesa dos resucitados.
Cristo, xardineiro do paraíso, sementador de esperanzas nunha palabra de vida.
Cristo Resucitado alento de comunión no que desaparecen as xenreiras.
Cristo, Vida nosa.
Xabier Alonso
A Franqueira


viernes, 30 de marzo de 2018

ESTAR EN LA CRUZ





Hoy no se que decir. Me cuesta acercarme a este Misterio tan inmenso. Me quedo sin palabras. El silencio impera. El Hijo da Gloria al Padre con el Amor con el que nos redime. Salva, da vida en la muerte. Hoy estar en la cruz, abrazar la cruz, sentir la cruz, vivir en la cruz, morir en la muerte del Crucificado, apasionarnos en la pasión, vivificarnos en el dueño de la vida. Hoy, salvados por la cruz, alimentados del fruto del árbol. Santificados en el amor. 
Hoy día de pasión
silencio y amor

Xabier Alonso
A Franqueira
Venres Santo

jueves, 29 de marzo de 2018

DÉJATE LAVAR LOS PIES




Desde pequeños escuchamos que hay que ser buenos, compartir los juguetes, perdonar... y con el corazón aún tierno de un niño, pues vas y los haces. Suena a ley, que al mismo tiempo que les insistimos a los infantes "pórtate bien", "hay que perdonar", los niños escuchan como despellejamos al vecino o afirmar rotundamente que no estamos dispuestos a pasar una ofensa, o de como engañamos o estafamos... ¡vaya lección!. Y vemos el ser buenos no como una necesidad sino como una obligación. Pero ¿cuándo nos enseñan a dejarnos querer?, ¿a vernos amarnos y gozarnos de tal?, ¿cuándo nos enseñan a descubrir el corazón del que nos quiere incondicionalmente?. Hasta en lo más íntimo o profundo vemos una ley o una búsqueda de compensaciones, o lo que es doloroso, la llamada de llenarnos de méritos para ser queridos.
Jesús, ama hasta el fin. Y lo hace poniéndose a los pies de sus discípulos. Dando una lección de caridad, llevando al hombre a la cumbre, haciéndole descubrir el camino de la gloria, entrar en comunión con Dios. Hoy, esta noche, Jesús nos sienta en su mesa, pues somos sus amigos, nos entrega el testamento del amor y nos da ejemplo. Y el amor permanece para siempre. El de Jesús se queda en servirnos y amarnos como alimento.
Hoy deja que Jesús lave tus pies, déjate amar y te transformará su amor. Déjale, pues, así sabrás que hay más alegría en servir que ser servido. Déjale que lave tus pies cansado para caminar tras El.

Xabier Alonso
A Franqueira
29-03-2018

miércoles, 28 de marzo de 2018

EL PRECIO




Dale un vistazo a tu casa y comprueba las cosas que tienes. Ponles el valor. Ahora detente ante las que más aprecias; recuerdos, regalos, detalles heredados de tu familia; ¿serías capaz de valorarlos?. No es fácil, porque ya no son solo cosas, sino que son símbolo de personas y acontecimientos, de vivencias e historias. El precio no está en su valor económico, sino en su significado.Cuando se incendia una casa, lo peor no es haberlo perdido todo, sino quedarse sin estas cosas; recuerdos de familia, fotos, detalles que los convierten en únicos.
Únicas son para nosotros las personas, cada uno con su recorrido y su historia, su vida de relación con nosotros, también con nuestras frustraciones. Pon ahora precio a la amistad, a la persona amada, a la más cercana o a la que casi no conoces pero que es signo, como todos de lo bondadoso de Dios con nosotros.
Judas se sintió muy frustrado al no lograr lo que esperaba. Si Pedro quedará en evidencia su orgullo en la negación, los discípulos en su huida dejarán al descubierto su cobardía, Judas vende al Maestro a hurtadillas, escondido, pues son las obras de noche, de las tinieblas. Vende al Señor por un precio, 30 monedas, el sueldo de tres meses de un trabajador medio de la época, es el precio de la traición. Desde el culto al dinero todo tiene precio, tanto que el valor se lo da no por lo que valen sino por lo que se pueda lograr a través de ellos. Así, el que más trabaja no es siempre el que más recibe, porque los hay, véanse los que están en el imperio del fútbol o en el famoseo, su precio depende del beneficio que se le pueda sacar. Ser esclavo es lo que tiene, trabajas para tu amo.
Hoy Jesús es vendido y esclavizado, encarcelado y maltratado. No molestes, trabaja a nuestro servicio, no cambies las cosas y serás beneficiado. Así es vendido en hombres y mujeres, niños y jóvenes que pagan con el precio de su vida, de su trabajo servil al dios dinero que impera en el mundo. 

La mesa está servida y los pobres invitados, sentados al banquete de Pascua los que son llamados a ser rescatados del que se hace esclavo. Es la Pascua del Señor, la vida del hombre es rescatada por el que se hace reo, esclavo porque su amor solo sirve al amor de Dios amado.

HOY, A LAS 6 DE LA TARDE SACRAMENTO DE LA RECONCILIACIÓN Y EUCARISTÍA

Xabier Alonso
A Franqueira
28/03/2018

martes, 27 de marzo de 2018

ERA DE NOCHE




El corazón va palpitando, cada vez con más fuerza. Ya es despedida, noche afuera, luz en el discípulo amado. Recostado escucha, traición y negación, y la paciencia del Maestro. A la luz confiada del Padre se parte el pan y se comparte el vino, la alianza sellada a sangre y fuego. Y ellos, los amigos, testigos con ojos abiertos y silencio en la palabra, porque la Palabra encarnada se hace grito, sollozo, plegaria y respuesta. Agora llega la gloria de Dios, los ángeles habían cantado junto a un pesebre en la miseria de una cueva. Ahora la gloria es muerte, la pobreza del hombre, y será un cuerpo entregado a un sepulcro excavado en una roca, una gruta de silencio que se hará canto de alabanza.
Hoy, Judas, sale la luz del regazo del Amado, en el silencio de una conciencia golpeada, a la noche oscura de la mentira y del engaño que lleva a la violencia y a la muerte. 
Hoy, Pedro, es golpeado en su orgullo siendo reclamado en una respuesta que le reclamará una mujer. Y no podrá, la cobardía le derrota y la negación es negarse a la vida. Solo la fidelidad del que llama dará el perdón restaurador.
Acércate al pecho del Salvador, 
siente su latir, 
es el golpe del amor,
fidelidad hasta morir.
Hoy el Pan es Cuerpo
el vino Sangre
el Hijo muerto
restaura del hambre
que el pecado ha puesto
en el corazón del hombre.
La gloria de Dios
es que el hombre viva
Dios-Hombre se hace ofrenda
el hombre muerto se hace vida

HOY A LAS 6 DE LA TARDE, MISA EN HONOR DEL CRISTO DEL BUEN ACIERTO Y BESAMANOS

Xabier Alonso
A Franqueira
27/03/2018




lunes, 26 de marzo de 2018

EL SUAVE PERFUME DE LA MUERTE



Este lunes santo nos traslada a Betania, y e en el lugar de resurrección y vida, María la hermana de Lázaro, anticipa la sepultura. Abriendo el frasco de perfume derrama sobre el mundo el buen olor de la amor, la entrega del que nos ama derramando en nuestros corazones la dulzura y el frescor de una muerte anunciada. Es tiempo de tristeza, pero serena y confiada. Es tiempo de decidirse por el amor que enamora, del amor que se entrega. 


Ya los días anuncian traición 
en el corazón del apóstol, 
cegado por la bolsa del dinero, 
quiere llenar su vida 
de bienes perecederos. 
Así nos pasa cuando perdemos 
el corazón y la vida
dejando de adorar al buen Dios 
adoramos el oro 
y su tesoro. 
La mirada se fija
en el valor de un perfume
de un año su sueldo
para llenar de aromas
lo que presume
arrebato de armas
que lanza a duelo
entre vida y muerte.
La opción está tomada
María, la de Betania,
llena la casa de nardos
de suave olor de muerte.
La vida amanece
en el amor arrodillado
la mirada enternece
al que es traicionado.
Cristo humillado
quiero también oler
el suave perfume
de tu poder
de cordero sacrificado.

HOY A LAS 6 DE LA TARDE, MEDITACIÓN Y MISA EN HONOR DEL CRISTO DE LA MISERICORDIA. BESAMANOS. 

A Franqueira
26-03-2018
Xabier Alonso

domingo, 25 de marzo de 2018

HOSANNA




¿Qué reino es este, que ve a su rey despojado de grandezas, de ropajes, de títulos? Hay que saber mirar para descubrir el poder verdadero de una palabra que rompe muros y desnuda ficciones; Mirad y ved, hossannah, una mano que escribe la ley en la arena, y viste, con suave caricia, a los despojados; unos pies descalzos que se adentran por caminos áridos para salir al encuentro de la gente solitaria; un corazón que late tan fuerte con cada herida ajena que a punto está de salirse del pecho; unos ojos que no se dejan cegar por resplandores vacíos, y saben encontrar el tesoro que nadie más ve. Mirad y ved, vosotros también, Hossannah. Contempladlo y quedaréis radiantes. (José María R. Olaizola, sj)

sábado, 24 de marzo de 2018

ENTRAR EN PASIÓN




Después de unos largos días, casi quince, desconectado y sin internet, recuperamos el contacto. Problemas técnicos que han sido resueltos y que ya me permiten compartir con vosotros el día a día de la fe.
Lo hacemos con este título, que paso a desgranar
Entrar, no te quedes fuera, no seas espectador como los curiosos o turistas que dicen ir de Semana Santa y solo son viajeros de fenómenos religiosos, que las autoridades se han adueñado por el bien de la sociedad, turismo, o beneficio económico.
Como entró Jesús en Jerusalén, hoy extiende tu manto, lo que te cubre, lo que te da calor, lo que crees que te defiende y protege. Despójate de las seguridades y ponlas a los pies de Jesús. Extiende los ramos de la victoria que se acerca para aclamar con los niños hebreos, Hosanna, Hosanna. El viene, está entrando en la vida, en la ciudad santa para santificar el templo de Dios, al hombre, con la vida nueva.
En Pasión. No en cualquier lugar, no de cualquier forma, entra en pasión apasionada, apasionante amor que apasiona al que desea amar. Pasión de vida, apasionado en el sacrificio, entregado paso del que pasa a tu lado, pasa a tu interior pisando lo que desapasiona, pasando al hombre a la orilla de la vida. Pasión que es paso lento, sereno, sufrido de quien padece pasión por llegar al final. Paso apasionante de la muerte a la vida, de las tinieblas a la luz, de la tristeza al gozo, del pecado al perdón. Pasión que es el paso del Hijo que nos hace hijos haciéndonos pasar de la muerte a la vida.

Entra hermano, hermana, pasa a la pasión del apasionado por amor a ti

Feliz día
Xabier Alonso
A Franqueira
24/03/2018

NUEVO TELÉFONO DE A FRANQUEIRA 986960496


sábado, 15 de abril de 2017

Diálogos ao pe da cruz.



A pasada noite de Venres Santo, o Santuario da Franqueira converteuse nun lugar de encontro, escoita e diálogo coa Cruz de Cristo. Membros das parroquias de Franqueira, Prado da Canda e Lamosa fixeron os cadros escénicos, en que, os personaxes da paixón dialogaban esa noite sobre oq ue acontecera. A dificultade de asumir a responsabilidade por parte de Xudas e Pedro, ante a negación e a traizón, pero tamén a nosa responsabilidade. As evasivas de Caifás e Pilato sobre a sentenza a morte que fixeran. A transformación e conversión de Simón de Cirene e Verónica. O futuro ante a atencióna María por parte de Xoan e as mulleres: Salomé, Magdalena e María de Santiago.
GRaciñas a todos pola participación e o empeño en lograr que esta noite fose tan especial.
Moi agradecidos ao equipo interparroquial de evanxelización e aos que colaboraron.

jueves, 13 de abril de 2017

SI NO TE LAVO NO TENDRÁ PARTE CONMIGO




La rebeldía de Pedro que no acepta que su Señor y Maestro le lave los pies se convertirá en docilidad al comprobar que es necesario entender y vivir que el Hijo se hizo esclavo; el Señor, siervo; el primero, último. Lavar lo pies como gesto, no como teatro, es reflejo de lo que está llama a ser nuestra vida: servicio.
Esta noche, Jesús, celebra la cena de despedida con sus apóstoles, entrega su Cuerpo y Sangre, les entrega el sacerdocio ministerial, nos regala el testamento del amor.
Eucaristía y Caridad son inseparables, son una misma realidad que es presencia.
Renovemos en el comienzo de este Santo Triduo ser Eucaristía, comida, ser comidos para dar vida. Ser alimento en Cristo, amor que se hace fraterno, que nos hace hermanos.

Os horarios de hoxe da Cleebración da Cea do Señor e Hora Santa
A Lamosa: 5 da tarde
Prado da Canda: 6,15 da tarde
A Franqueira: 7,30 da tarde



Nosa Señora da Franqueira, roga por nós
Javier Alonso
13-04-17

lunes, 10 de abril de 2017

RAMOS. ENTRA EN JERUSALÉN




Hemos iniciado la Semana de pasión, la apasionante semana donde el Padre nos ama apasionadamente, entregando a su Hijo para mostrarnos el camino del amor. Con los mayores, los jóvenes, los niños, gritamos a una voz "Hosanna, bendito el que viene". Con toda la creación saltamos de gozo porque nuestro Salvador viene, humilde, para humillarse, el primero para ser esclavo, el dueño de la vida para entregarla y hacernos partícipes de la vida, el Hijo para liberar al esclavo para que seamos hijos. 
Comenzamos los días de pasión, silencio y gloria. Entra en Jerusalén, entra para sentarte a la mesa del Señor y escuchar el testamento del amor y alimentarte de su Cuerpo entregado y su Sangre derramada. Entra en el huerto de los olivos y en agonía responde "hágase tu voluntad". Entra en el dolor y sufrimiento, en cruz y muerte, en silencio y ausencia. Entra en sepulcro y espera para respirar el aroma de la vida que resplandece.
Déjate llevar de la mano de María, nuestra Madre, y sube al Calvario, respira el hedor del odio y el sudor de la muerte. Déjate abrazar por quien asume ser nuestra madre y esperar en el sepulcro, en silencio y amor.

OS RECUERDO QUE ESTA TARDE, A LAS 8, TENDREMOS UNA MEDITACIÓN, LA MISA EN HONOR DEL CRISTO DE LA MISERICORDIA Y EL BESAMANOS.

Xabier Alonso
A Franqueira
10-04-17

viernes, 25 de marzo de 2016

EL DÍA SE HACE NOCHE Y AMANECERÁ EL SOL INVICTO


"A la hora tercia se hizo noche hasta la hora de nona.". El primer viernes santo se hizo noche en pleno día, porque el hombre aniquiló al Dios hecho hombre, porque el hombre asesinó las esperanzas de los hombres, porque la verdad fue recluida con mentiras, el culpable asedia al inocente, la muerte había derrotado a la vida. Pero Dios vence con el amor y en su misericordia la luz se abre paso en las tinieblas, Dios vence al enemigo del hombre, la eternidad somete toda desesperanza, la vida no es anulada. Lo que hoy contemplamos no es el patíbulo de condena, sino el trono de la misericordia, el altar de la ofrenda, la gloria del eterno, la vida del hombre. El árbol da fruto abundante de perdón y vida, el manantial queda abierto para saciar al hombre sediento, la sangre derramada es el sacrificio de comunión, la mujer entregada es la fecundidad de la madre, el discípulo amado es la fidelidad del amor correspondido, las mujeres son la valentía del silencio. La noche se cierne sobre el mundo para descansar y que nazca una nueva creación. Todo es renovado en la cruz, todo es recreado en la vida. 
Nosa Señora da Franqueira, axúdanos a vivir este día de cruz e silencio.

Xabier Alonso
A Franqueira
25-03-16

jueves, 24 de marzo de 2016

AMÓ HASTA EL EXTREMO. JUEVES SANTO



Hoy es día de Jueves santo, día del Amor fraterno, día de memorial y vida, pan y vino, Cuerpo y Sangre. Hoy es noche de vela y oración, cautiverio y juicio, de injuria y vejación. Hoy es Jueves Santo, entrada en el Santo Tríduo. Sentados a la mesa del Maestro nos da su última lección. "Os doy un mandamiento, el mandamiento nuevo, amaos unos a otros como yo os he amado". Que fácil recordarlo, qué complicado vivirlo!. Y es que es amor, sí, pero como el de Él. Amor, sí, pero hasta el fin. Amor, palabra tan manoseada, manipulada y comprada o vendida al mejor postor. Amor, sí, el que Cristo nos enseñó. Amor para perdonar, amor para postrarse ante el último, amor para servir, amor para unir y reconciliar, amor para mostrar al Amado. Amor que se vive en silencio y se comparte con solemnidad. Amor fraterno, pues somo hijos y hermanos. Amor de arriba a abajo, de abajo a arriba. Amor que acoge y abraza, despide sin decirse adiós. Amor que soporta el peso y libera de pesares. Amor que abre las manos y cierra los puños. Amor que mira al corazón y llora con el que llora. Amor que vela con el que no duerme y espera por el que ha de ser curado. Amor que afina el oído y tiene sordera ante los insultos. Amor que se descalza ante lo sagrado y se calza a la tarea de caminar por la vida. Amor que cubre la desnudez y destapa la injusticia. Amor que cambia el corazón de piedra. Amor que sabe amar.
Hoy ven a cenar a la mesa del Amado enamorado, que se hace el más grande haciéndose pequeño, que el el primero poniéndose al final, que lo es todo porque se hace nada. Hoy ven a cenar porque el Señor pasa dándonos la libertad. Hoy ven a cenar, no vengas harto, sino ven con hambre, hambre de Amor, hambre de Dios.

Nosa Señora da Franqueira, axúdanos a ter un corazón amante no Amado.

Feliz Xoves Santo
Xabier Alonso
A Franqueira
24-03-16

martes, 22 de marzo de 2016

HORARIOS DE SEMANA SANTA NA FRANQUEIRA



SEMANA SANTA 2016
Santa María da Franqueira
18 de marzo: Venres das Dores
7 da tarde: Rezo do Rosario e Misa en Honor da Virxe das Dores

20 de marzo. Domingo de Ramos na Paixón do Señor
11 da mañá: Bendición dos Ramos, Procesión e Misa.
Ás 5 da tarde : Vésperas e Misa

23 de marzo. Mércores Santo
6 da tarde: Celebración penitencial e Misa

24 de marzo. XOVES SANTO .
7,30 da tarde. Misa vespertina da Cea do Señor.
A continuación”Hora Santa”

25 de marzo. VENRES SANTO .
6 da tarde. Oficios Solemnes da morte do Señor.
Procesión da Virxe das Dores
9 da noite: Vía Crucis interparroquial
Desde a Fonte da Prata ata o Santuario da Franqueira.
Cada persoa leva unha cruz das súas casas.

26 de marzo. Sábado Santo da Sepultura do Señor .
9 da mañá: Laudes

RESURRECCIÓN DO SEÑOR
9,30 da noite. Solemne Celebración da Vixilia Pascual

27 de marzo. DOMINGO DE PASCUA.
MISA DE PASCUA: 11 da mañá e 5 da tarde


Visita da Cruz e bendición das casas
Mércores 30 no Barrio da Franqueira 10 da mañá
Cebreiro a partir das 11,30 da mañá e Parada ás 3 da tarde
As 6 da tarde, Celebración da Misa

APASIONADOS POR LA VIDA


Cristo de la Misericordia. A Franqueira

A las puertas del Tríduo sacro las almas se elevan a la cumbre del amor. En el Calvario Dios ha puesto el sello imborrable de su corazón apasionado por el mundo. Entramos en Pasión, muerte y gloria, dolor y consuelo, guerra y paz, porque entrar en pasión es entrar en lo apasionante y apasionado de un Dios que ama sin límites. 
El rostro misericordioso del Padre se desvela en Jesús al ponerse a los pies de sus apóstoles "yo he venido a servir y entregar la vida", ¿entras tú en esta pasión?. 
Es el amor desvelado de Dios que se parte en el pan compartido y en la copa que se derrama para saciar nuestra hambre de perdón y nuestra sed de comunión. ¿quieres saciar tu hambre y tu sed?
Es el silencio, amargo trago en la decisión de asumir lo que viene encima, que se convierte en oración confiada "aquí estoy". Disposición para amar, aceptar el cáliz por amor, entrega hasta sudar sangre. ¿Haces silencio para asumir lo arriesgado de entregarse?, ¿es el silencio tu compañero, la oración tu diálogo, la aceptación tu seña al decir sí al Padre?
Jesús dice pocas cosas en los juicios, ¿para qué?, la sentencia ya hace tiempo que está dictada contra el amor, se convierte en mercadeo, traición, burla, escarnio, negación, y sufre, la afrenta y los golpes. "Como cordero llevado al matadero no decía nada". ¡Cuantas quejas tú y yo por tonterías!. Si amamos de verdad, si en nosotros reina la misericordia, el silencio el la mejor arma y el perdón de corazón la mejor moneda.
Cruz que abraza apasionadamente y marcando el surco en el suelo nos muestra el camino. Surco en el que va sembrando semillas de amor, camino de gloria que golpea la injusticia de este mundo, madero que se deja abrazar para dar nuevo fruto, vida que se inmola para llenar el mundo. ¿Cargo con la cruz apasionadamente o amargamente?
Una madre, un discípulo, una misión. "Desde aquel momento la hizo como suya, la recibió en su casa". Ahora abre las puertas de tu alma para acoger a esta madre envuelta en dolor, dolor de madre que da a luz a los hijos de la Redención. Lo nuevo, la nueva humanidad nace con dolores de parto, la vida se culmina en la obediencia de una mujer, la nueva Eva. 
Muerte y perdón, pasión y misericordia, entrega y vida, tinieblas y luz, el velo se rasga porque Dios ha roto definitivamente la separación, lo humano se diviniza, lo divino ha llevado al culmen lo humano, la cruz une cielo y tierra, clavado en la montaña tocando los cielos que se abren para recibir al perdonado en el paraíso. "Éste hombre es el Hijo de Dios", dice el centurión romano. ¿qué dices tú?

Entra en la pasión apasionante, en la misericordia.

Javier Alonso
A Franqueira
22-03-16