Mostrando entradas con la etiqueta Pascua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pascua. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de abril de 2019

VIDA, MISERICORDIA Y FE



Lo primero es la felicitación pascual a todos. Son éstos unos días intensos y llenos de vitalidad. La Pascua del Señor, el paso de Dios, ha llegado a los hogares de nuestras parroquias. Esta semana, visitando a las familias, y entrando en las casas para la celebración de la bendición pascual y la visita de la cruz, tengo, en primer lugar, que dar gracias a todos por la acogida y la disponibilidad para este momento importante en la vida de nuestras familias. Es una manifestación de la fe que, a veces medio dormida, permanece en nuestros corazones. Gracias pues por la acogida y la oración.

Hoy es el domingo segundo de pascua, domingo in albis, domingo de la misericordia. Es tanta la vitalidad, la fuerza del amor del Resucitado, que no podemos más que reunirnos con los hermanos en la fe y descubrir que, en el testimonio de la comunidad del Resucitado nace la confianza en que El está en medio de nosotros. No es un convencimiento de quien no acepta la derrota de un proyecto ilusionante, sino, la que nace del regalo del Espíritu que desciende en nuestros corazones. Éstos se transforman por el amor del Señor en el lugar donde la paz del Viviente provoca el perdón que nace de la ternura del corazón del Amado.
Hoy el Señor alienta en nosotros su Espíritu que nos capacita para llevar a los hermanos, al mundo, a los hombres y mujeres golpeados por el pecado y por sus consecuencias, el Espíritu de la Misericordia.
Señor mío y Dios mío, llena de corazón de tu luz, ilumina mi ser de tu misericordia, provoca en mi vida la vitalidad de tu corazón.

Feliz domingo 
Xabier Alonso
28-04-2019

Lectura del santo evangelio según san Juan (20,19-31):

Al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. 
Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo: «Paz a vosotros.» 
Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. 
Jesús repitió: «Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo.» 
Y, dicho esto, exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados! quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos.» 
Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Y los otros discípulos le decían: «Hemos visto al Señor.» 
Pero él les contestó: «Si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto el dedo en el agujero de los clavos y no meto la mano en su costado, no lo creo.» 
A los ocho días, estaban otra vez dentro los discípulos y Tomás con ellos. Llegó Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio y dijo: «Paz a vosotros.» 
Luego dijo a Tomás: «Trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente.» 
Contestó Tomás: «¡Señor Mío y Dios Mío!» 
Jesús le dijo: «¿Porque me has visto has creído? Dichosos los que crean sin haber visto.»
Muchos otros signos, que no están escritos en este libro, hizo Jesús a la vista de los discípulos. Éstos se han escrito para que creáis que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que, creyendo tengáis vida en su nombre.

domingo, 21 de abril de 2019

XARDÍN PASCUAL


Hoxe as igrexas están engalanadas. Entras nelas e todo nos fala da ledicia pascual. Por que din que son lugares tristes? Para nada. Están arrecendendo o aroma da vida. 
Hoxe o son das campás resoa en todas partes. Unha explosión de festa que traslada dun lado ao outro a mensaxe da vida. 
Hoxe os fogares son un correteo de xentes, novos e vellos, comparten felicitacións. Os nenos son agasallados, os maiores son reconfortados. Hoxe risos de ledicia, pois cantamos a vida.
Hoxe a luz de Deus chega ao últimos recunchos. Os tristes e desalentados non poden estar sos, os magoados e desacougados non están abandoados. Hoxe Deus fainos resucitados
Hoxe foi derrotada a morte quen tiña retido ao autor da vida.
Na maña do primeiro día da semana, ao alborexar, as mulleres van ao sepulcro. Xa foron pasando as horas, os apóstolos, medoñentos, están agochados no cenáculo. Quen vai ir? Elas. cos aromas e os ungüentos. Cos panos e a tristura. Necesitan tocar por última vez o cadáver do Señor. Van tristes, o corazón valeiro, pois roubaron ao amor da súa vida. Labor feminina, non por ser exclusiva, senón porque so coma elas saben de sufrir. Co corazón partido atopan o sepulcro valeiro.
Agora, irmás, sodes para nós as mensaxeiras. Espabilarnos os corazóns para berrarnos "non está o Señor no lugar dos mortos"
Saíde, saíde e correde polos vieiros, anunciade aos corazóns baleiros, entrade nos fogares tristeiros, arremetede contra a morte, pois con Cristo temos vencido.
Benqueridos irmáns, a vos proclamo CRISTO ESTÁ RESUCITADO
FELICIDADES

Feliz Pascua
21-04-2019

viernes, 11 de mayo de 2018

ALEGRÍA PARA SIEMPRE



Nadie os podrá arrebatar esta alegría. Así de rotundo es la promesa de Jesús. Esta alegría que supera todo obstáculo, no porque se solucione, sino porque lo integras, no lo magnificas, lo sitúas en su justo lugar, lo escuchas como llamada del Señor, lo aceptas en tu historia de Salvación, lo compartes como un  momento de tu peregrinación, lo conviertes en testimonio de la vida llamada  a la plenitud. 
Es la acción del Espíritu, que llama, al que invocas, no porque la fe suponga su efectividad para lograr algo, sino la certeza de la presencia, de la vida, del amor.
Nadie nos arrebatará lo que ha sido dado con el amor oblativo. Nadie nos robará el gozo que desborda después de dar a luz, parir con dolor, que queda superado, anulado, empequeñecido, arrinconado por el gozo inmenso, desbordante, que se deba aprovechar hasta el último instante, de la vida que se abre al futuro. Esta experiencia es la que toma Jesús para manifestar el gozo del que nace en el Señor.
Hoy, abre tus ojos a la luz de la vida en el Resucitado. Hoy, abre tu corazón para que palpite en su amor. Hoy, respira hondo y llena tu interior del aire inmenso del Espíritu. Hoy, pon tu mirada en la belleza de la persona que tienes junto a ti. Hoy camina al encuentro del que sufre.
Hoy, que nadie ni nada te robe el gozo, la alegría.

Nosa Señora, sorriso do gozo de Deus, axúdanos a proclamar as marabillas do Señor

Feliz día
Xabier Alonso
A Franqueira, Prado, Lamosa
11-05-2018

miércoles, 9 de mayo de 2018

AHORA LO ENTIENDO




Necesitamos el Espíritu para comprender las palabras, acciones, gestos, el misterio de la vida de Cristo. Jesús promete a sus discípulos el Espíritu para que puedan entender. Porque a lo largo de los textos del evangelio se entrevé la incapacidad de los discípulos, la necesidad de que les explicase las parábolas, o que cuando llegase el momento de la resurrección, e incluso resucitado necesitaron que les abriese el entendimiento y les explicase las escrituras. El Espíritu hará posible que sea glorificado Jesús, porque entonces comprobamos la magnitud y la grandeza de su ser. 
Hoy, aquel artesano de Nazaret, que dedicó pocos años de su vida a recorrer pueblos y aldeas, sanando a los que estaban oprimidos por el mal, curando a los enfermos, perdonando, hablando del Reino. Hoy, este mismo, es el referente vital para millones de seres humanos, que no son anónimos, sino hijos. Hoy, este Jesús, el crucificado resucitado, es vida, es acción en el corazón de los hombres. Hoy son cientos y miles los que consagran su vida a la pasión de este mismo Jesús, y lo hacen, estudiando su vida, interpretando sus palabras, identificándose en su acción, proclamando la verdad. Los que escudriñan el genio para lograr actualizar al mundo y al lenguaje de hoy a este Jesús lo hacen por el don del Espíritu prometido. Los que actualizan los gestos de Jesús en caridad y entrega por los más pobres, lo hacen por el don prometido del Espíritu. Los que salen al encuentro del hermano para anunciarles la Buena Nueva lo hacen con la fuerza del Espíritu. Los que se unen en el amor conyugal y viven su familia como Iglesia son por la unidad en el Espíritu.
Y esto es glorificar a Jesús.

Nosa Señora, Virxe da Franqueira, axúdanos a recibir o Espírito que nos faga comprender.

Feliz día
Xabier Alonso
A Franqueira, Prado, Lamosa
09-05-2018

martes, 8 de mayo de 2018

ABOGADO



Con este nombre se designa en el evangelio al Espíritu Santo. El Señor Jesús, al despedirse, les promete a sus discípulos un abogado, un defensor.
Estamos acostumbrados a echar mano de un abogado en caso de tener un problema, resolver una duda legal, defender nuestros derechos, plantear una situación de futuro. 
¿Por qué el Espíritu prometido por Jesús es el abogado?
Pues porque ellos eran acusados por vivir un judaísmo al margen de la ley, como había hecho Jesús. Si condenaran al maestro por desobediencia a la ley y la condena había sido "legal", ahora la acusación contra los discípulos estaba clara. Jesús en el juicio, según Juan, que es el evangelista de hoy, Jesús manifestó su reinado, su justicia, la verdad. Condenaron al inocente creyendo que con su justicia rendían culto a Dios y a la verdad, al emperador y al imperio, por parte del poder de este mundo. Sus discípulos también son llamados a juicio por los que no creyeron en la verdad, por eso Jesús promete un abogado, el Espíritu de la verdad.
Dejemos que el Espíritu, nuestro defensor, nos muestre el camino de cada día.

Nosa Señora, Virxe da Franqueira, Nai de misericordia, avogada nosa
Hoxe celebramos a Euacristía solemne en honor da Virxe, 12 da mañá e 6 da tarde

Feliz día
Xabier Alonso
Franqueira, Prado, Lamosa
08/05/2018

sábado, 5 de mayo de 2018

OS HABLO AL CORAZÓN



Este domingo el texto del evangelio es un goteo de palabras que llegan a lo más íntimo del ser. Jesús nos habla así. Jesús nos habla como amigo. El nos invita a la escucha. Hoy os invito a que cada frase sea dejar que este Amigo nos hable al corazón.
Como el Padre me ama así os amo.
Permaneced en mi amor.
Os digo esto para que tengáis mi alegría.
Para que vuestra alegría sea completa.
Amaos unos a otros como yo os he amado
El amor supremo es dar la vida por los amigos.
Vosotros sois mis amigos
Soy yo quien os he elegido a vosotros.
Os envío para que os pogais en camino.
Os envío para que deis fruto verdadero.

Este domingo celebramos la Pascua del enfermo.
Os invito a tenerlos en nuestras oraciones.
Tendremos la celebración del sacramento de la Unción de los enfermos en el santuario. Os invito a que los enfermos y ancianos que puedan vengan a participar de este encuentro de la vida y fortaleza que nos trae el Señor.

Feliz domingo
Xabier Alonso
05/04/2018

domingo, 29 de abril de 2018

CRISTO VID VERDADERA






Tus brazos extendidos en la cruz
son el árbol de la vida eterna,
¡Oh Cristo, vid verdadera,
que unes al Padre!
Continúa ofreciéndote a quien cree,
ya que sin Ti nada podemos,
y sana con la savia de tu sangre
las heridas de nuestros pecados.
Mantén unidos a Ti, 

a aquellos que llamas por el bautismo

 para ser tu presencia en el mundo,
árbol que unes cielo y tierra en tu pasión.
Y que, por Ti, cual sarmientos,
alcancemos hoy y siempre:
la Verdad que hace libres; la paz que une como hermanos;
el amor hacia todos, fruto de nuestra permanencia en Ti.
¡Oh Cristo, vid verdadera para la vida del mundo!

Feliz domingo
Xabier Alonso
A Franqueira, Prado, A Lamosa
29/04/2018

jueves, 26 de abril de 2018

RECIBIR AL ENVIADO



Cando era cativo gustábame moito ir á tenda. Miña nai enviábame a buscar algunha cousa que se esquecera, ou a ir polo leite fresco que viña en bolsas. Ao chegar á casa-tenda.bar. centro de reunión que era a de Toñita, sempre había alguén, ou o sr. Ernesto arranxando cestos, ou quen ía por unha inxección, ou outro tomando unha chiquita charlando coa máis vella do lugar.
Eu chegaba e daba o recado. Para non andar con cartos no peto, porque tampouco se andaba con eles, a frase era "apúntallo". A nada máis, alí quedaba e eu ía levarlle o recado das cousas que necesitaba.
Eu era enviado e confiaban na miña palabra. O que me recibía facíao coa mesma confianza que se fora miña nai, ía abalado pola palabra de quen me enviaba. Ninguén se ocurría pensar que estaba un a mentir, porque para que querría eu un litro de leite. Pero aínda que me mandara meu pai a buscar tabaco, non se lle pasaba pola cabeza que ía enganar. A confianza eraentre outras cousas que todo se sabía.
Pois isto lémbrame a min o evanxeo que escoitamos hoxe. 
Como recibo a quen é enviado no nome do Señor?
Como me presente eu como enviado do Señor a levar a Boa Nova?

Virxe María, Nai da Franqueira, axúdame a confiar e levar o evnaxeo co garante do amor do teu Fillo

Feliz día
Xabier Alonso
A Franqueira, Prado da Canda e A Lamosa
26/04/2018

miércoles, 25 de abril de 2018

SAN MARCOS



Hoy celebramos esta fiesta de San Marcos evangelista. Al final de su evangelio nos invita a contemplar a Jesús que se eleva a lo más alto para sentarse junto a Dios. El legado que deja a su Iglesia es el testamento grandioso de ser evangelio, buena noticia viva. Lo que él hizo con su palabra y sus gestos, lo realizan sus discípulos. Al ser enviados, llevan a palabra para revivir en el bautismo, nacer a la vida. La acción se convierte en el envido por el Señor en salud para los enfermos, liberación para los atados en el mal, defensa en la misión. 
¿Cuales son las señales que acompañan tu vida de fe?
La Iglesia no es convincente en medio del mundo por saber muchas cosas, sino por saber enseñarlas. Las comunidades cristianas son signo luminoso en medio de la sociedad con signos y prodigios, no por nuestras solas fuerzas, sino por el poder del Resucitado. Un creyente es llamada a la conversión para los que no creen al ser mirada cercana, corazón misericordioso, abrazo sanador.
Hoy, quedemos un rato a solas con el Señor y dejemos que su Palabra, por el Espíritu, nos de la vida del apóstol.
Nosa Señora da Franqueira axuda e protexe aos pregoeiros da Boa Nova.

Feliz día
Xabier Alonso
A Franqueira, Prado da Canda, A lamosa
25/04/2018

martes, 24 de abril de 2018

SILBOS DEL PASTOR




Estimado/a lector. Hoy dejemos que sea la poesía quien nos guíe al Pastor divino. Esta vez de mano de Lope de Vega. Gusta de la música del alma y escucha el "silbo" del buen Señor que llama a seguirle. Escucha su voz y, reconócela, es quien llama y te invita a dejarte guiar por el cayado de amor en el que está clavado.


Pastor que con tus silbos amorosos

me despertaste del profundo sueño,
Tú que hiciste cayado de ese leño,
en que tiendes los brazos poderosos,

vuelve los ojos a mi fe piadosos,
pues te confieso por mi amor y dueño,
y la palabra de seguirte empeño,
tus dulces silbos y tus pies hermosos.

Oye, pastor, pues por amores mueres,
no te espante el rigor de mis pecados,
pues tan amigo de rendidos eres.

Espera, pues, y escucha mis cuidados,
pero ¿cómo te digo que me esperes,
si estás para esperar los pies clavados?

Virxe Bendita, axúdanos a termos os ouvidos atentos a voz do Bo Pastor.

Feliz día
Xabier Alonso
A Franqueira, Prado da Canda, A Lamosa
24/04/2018






lunes, 23 de abril de 2018

YO SOY LA PUERTA



San Juan nos regala en su evangelio la identidad de Jesús en primera persona. La solemne proclamación que realiza el Señor con sus YO SOY, recuerdan la escena de Moisés cuando recibe la misión. Allí Dios se identifica con un YO SOY EL QUE SOY. Jesús nos detalla esa afirmación a través de la manifestación de su ser en la palabra y en la acción, con los signos y con su actitud. Jesús es el agua viva, la luz del mundo, el pan del cielo, la resurrección y la vida, el buen pastor, la puerta. No te quedes fuera, entra por el Señor. Una puerta que se abre para todos.
Hoy te invito a que no nos quedemos fuera, ni dejemos a nadie excluido de entrar en el Señor. 
María, puerta del cielo, pues nos has traído al que abre lo que estaba cerrado por el pecado, ayúdanos a que entremos en quien nos da vida.

Feliz día
Xabier Alonso
Franqueira, Prado, A Lamosa
23/04/2018

sábado, 21 de abril de 2018

PASTOREAR




Saes conducir ao teu rabaño erguéndote no mencer perorrendo camiños e corredoiras para que non perdamos o vieiro que leva ao fogar. Coñeces a cada un, sabes dos nosos gustos, coñeces os antollos, soportas os caprichos, e aguantas as porfías. Non te anoxas cando nos descarreiramos. Sabes ter paciencia e esperar a que cansemos de sermos teimosos. Chamas e chamas ata que xuntas a todos, non queres que ninguén se extravíe. Cada un para ti somos importantes non polo que facemos ben ou mal, senón porque cada un somos especiais, e esperas de cada un unha resposta tamén especial.
Boa  Pastor que pastoreas as nosas vidas e nos chamas a vivir contigo e en ti. Bo Pastor que nos axudas a sermos cada un único e especial. Bo Pastor que sabes que hai de bo en cada corazón. Bo Pastor que nos convidas a vivir o que ti realizar desde o fondo do amor. Un amor que fai da vida entrega, doazón xenerosa, vitalidade para os que adormecen na desidia da indiferencia. Das a túa vida e manifestas o que é vida.
Neste domingo do Bo Pastor rezamos polas vocacións: sacerdotais, relixiosas, consagradas e as vocacións nos lugares de misión. Oremos polos máis novos para que escoiten e acollan a voz do Pastor e respondan á vocación. 
Nosa Señora, Nai Bendita, agarima a mocidade que está en busca.

Feliz domingo
Xabier Alonso
A Franqueira, Prado, Lamosa
22-04-2018

viernes, 20 de abril de 2018

COMER Y DAR DE COMER




A medida que tomamos mayor conciencia de los peligros de una mala alimentación nos paramos a ver las etiquetas de los productos. Comprobamos los niveles de azúcares, grasas, aceites, y otros compuestos que los identifican con letras y números que solo un especialista logra saber. Ahora bien, los que nos gusta ir de mercado, a la plaza de abastos, solo ves lo que hay expuesto, preguntas si es fresco, o de donde son, y con una palabra del vendedor o de la vendedora, no necesitas ni papeles y documentos, la palabra es más que suficiente. 
La palabra de Jesús es radical, certera, llena de vida "comer la carne, beber la sangre es vida eterna". Entrar en comunión con el Señor, aceptar a Jesús en nuestra vida, asumir su mensaje y su presencia, asimilar su ser en nosotros, configurarse a si mismo, dejarse identificar con él es eternidad, es vida. 
Los hay que se necesitan ver etiquetas, componentes ideológicos en el que te enzarzas en defensas de posturas, que a veces no están muy de acuerdo con el Evangelio, y pueden acabar absolutizando lo que es relativo. Véase, defender a capa y espada costumbres, ideas, tradiciones y dejar a un lado lo esencial de la vida del creyente: la oración, la escucha de la Palabra, la celebración de la fe, el testimonio y la caridad. Alimentarse de Cristo es tan sencillo como aquellos que se sentaron en la hierba y dejaron que el Señor les entregase el pan y el pescado. Y a veces nos preocupamos de alimentar nuestro ego, o nuestra vanidad o querer aparentar y no aceptar nuestra necesidad de que tenemos que repetir "danos de ese pan".
Comer la carne de Cristo es también dejarse comer, pues nuestra identidad es ser cuerpo de Cristo. No nos dejemos edulcorar ni pongamos aditivos, seamos auténticos y demos de comer a este mundo. Hoy alimenta con el Cristo que reside en ti, que eres tú, con una sonrisa, con un abrazo, con un consuelo, con una mirada, con un gesto, con la entrega, con el compromiso, con la oración, con el ser Iglesia, con una mirada limpia. 
Nosa Señora Bendita, Naiciña da Franqueira, alenta a nosa vida e ser corpo de Cristo.

Feliz día
Xabier Alonso
Franqueira, Prado, Lamosa
20/04-2018

jueves, 19 de abril de 2018

ADELANTE



He tirado la toalla, ya no quiero seguir, no hay nada que hacer... son palabras de desánimo que no es extraño escuchar. Son palabras que no dan pie a futuro. Piensa por un momento cuantas veces las has dicho. Son palabras que nacen de la frustración, de los miedos interiores, del pesimismo, del cansancio. Un camino que se agota en si mismo. 
¿De qué nos habla Jesús?
¿Cual es el alimento para seguir adelante?. ¿En qué crees?, esto es ¿dónde pones la mirada de tu vida?. Para poder caminar hacia adelante es necesario levantar la vista. Alimentarse del Señor, su Palabra, su presencia, su Iglesia, es abrirse al futuro, a la eternidad. No solo en el tiempo, sino, en las expectativas de plenitud, no porque lo puedas lograr todo, pues eres consciente que no es posible, y no es una limitación sino la capacidad de vivir con intensidad cada instante. ¿Qué era el maná? minúsculo, como el rocío que cubría el campamento cada mañana. Y así, lo poco de cada día, abierto a la expectativa, "hoy el Señor me cuida y me alimenta", con eso, que parece tan poquito, el Señor alimentó a su pueblo durante cuarenta años. ¿Qué es el pan eucarístico? Un poco de pan sin fermentar, pero contiene la vida en eternidad, cada instante como una llamada al encuentro, cada experiencia como una llamada a descubrir su acción en la vida, en tu vida.
Desde esta montaña, abierta al cielo la Virgen pone su mirada sobre sus hijos para que no pasen hambre de Dios. 

Feliz día
Xabier Alonso
A Franqueira, Prado, Lamosa
19-04-2018

miércoles, 18 de abril de 2018

BAJAR DEL CIELO




Esto decimos "fue como bajado del cielo" al referirnos a lo que nos viene repentinamente y resuelve una situación. Así bajó del cielo el maná en el desierto. Los hebreos murmuraban, como lo hacen en el evangelio los que no se acaban de creer lo que Jesús hace. El maná no era en si mismo, sino para alimentar a un pueblo camino de la libertad. No veas al suelo solamente. No te conformes con lo que logras con tu solo esfuerzo. La libertad de hijos e hijas es regalado por quien nos ha liberado en la Pascua. Ahora, peregrinos, levanta los ojos a lo alto, pues el maná viene del Padre que nos ama. 
Pan para la vida del mundo, pan de libertad, pan de eternidad.

Nosa Señora, Virxe María, Virxe da Fonte da Franqueira, axúdanos a erguer os ollos ao ceo para dexarmos alumear na terra.

Feliz día
Xabier Alonso
Franqueira, Prado, Lamosa
18-04-2018

martes, 17 de abril de 2018

DANOS SIEMPRE DE ESE PAN




El mercado religioso está saturado. Son muchas las ofertas que llegan de un lado y de otro que provoca una sensación relativista poniendo en duda y provocando la desafección de todo lo que tenga un color de fe. Se confunde la fe con la afectividad, poniendo el acento en que me sienta bien, me gusta o me da gusto, me aísla o me evade. Se crea una religión a la carta poniendo cada uno lo que le denomina su propia verdad. Se huye de lo institucional porque se considera atar a la persona en normas. Se busca lo cómodo evitando la formación y el conocimiento creando una formación de tuitt con pequeños mensajes más o menos certeros. Se indagan respuestas de lo desconocido en diversos personajillos que vencen por la labia y que son puro engaño. Y, por supuesto, no deja de haber nuevos mesías que nos adormecen con promesas de salvación que pueden anular la libertad.
Aquellos que salieron a buscar a Jesús tenían hambre, hambre de palabra y de Dios. Y por eso proclaman danos, Señor, ese pan. Hoy, como aquellos, hay hambre de lo bueno, lo santo, lo verdadero, lo justo, lo bello. No una idea, sino la vivencia de que la palabra, la oración, la comunidad, los sacramentos, el compromiso, sacia el vacío que hay en el hombre. Nada podrá llenar el deseo del hombre, el hambre de hombre, que el alimento del amor dado, eterno y entregado. 
Dice el corazón de la persona: No me llenes la cabeza de palabrería, sino de la Palabra. No me hartes de cosas y acciones vacías, sino de la certeza que la historia es acción salvadora. No me digas solo lo que tengo que hacer, acompáñame, aunque me equivoque para que cuando esté tirado sienta la mano que me levanta. No me hables de comunidades ficticias, sino pon delante de mí el rostro del hermano y de la hermana. No me llenes de proyectos y sueños que destierran el compromiso, sino ayúdame a ser mano tendida, abrazo fraterno, sonrisa sincera, corazón misericordioso. No me llenes el vacío con falsas felicidades, dame la alegría del resucitado. No me de lo caduco, dame lo eterno. No me de lo que sobra, se tu alimento.
Es el pan de vida, es el Señor

Nosa Señora, Naiciña da Franqueira, axúdanos a ter fame do Pan de vida

Feliz día
Xabier Alonso
Franqueira, Prado, Lamosa
17/04/2018

lunes, 16 de abril de 2018

CUIDADOS POR QUIEN NOS AMA



En la lectura continua del evangelio seguimos en el capítulo 6 de San Juan
Te envío enl enlace para que puedas leer el capírutlo completa cuando quieras


Toda aquella muchedumbre que comió pan hasta saciarse buscan a Jesús para hacerlo rey. Y él toma un opción bien distinta de la nuestra que es la de retirarse a un lugar apartado para orar. Se aleja del júbilo de la gente para situarse ante el Padre en el discernimiento de todo lo que sucede.
El texto del sábado nos pone la escena del encuentro con sus discípulos caminando sobre las aguas. Sí que es rey, pero de un reino bien distinto. Es el reino del Señor del universo, del que lo somete todo bajo sus pies. Que llama a la confianza de la travesía con el viento en contra.
Hoy son todos aquellos que le buscan. Son muchos los que le buscan, los que quieren estar con el Señor. ¿Cual es la motivación?
Yo, también quiero estar con El. ¿Para que´? y ¿por qué?.
Y no puedo negar que a veces se pone como prioritario solucionar mis cosas. Pero esto es como el que va al médico y le dice los síntomas y ya lo inmediato es que me ponga bien. Pero te dice, vamos a ver algunas cosas más, haremos una analítica, un buen estudio... sí, pero que no me deje de doler.
Al médico le interesa saber mucho más de lo que le pasa a tu cuerpo, pero uno no quiere no sea que me diga que no puedo comer esto o aquello, o que tenga que caminar más, o dejar alguna costumbre nada saludable.
Pues bien, ir al encuentro del Señor es abrirse a conocer mejor nuestra vida, a dejarnos cuidar, a descartar lo que nos haga daño, a cambiar de hábitos y ser más saludable (que salud viene del mismo origen que salvación), que tengamos una buena dieta ( a dónde vamos sin recibir al Señor en la Eucaristía). 
Nosa Señora, Virxe da Franqueira, axúdanos a buscar ao teu Fillo para deixarnos coidar por el.

Feliz día
Xabier Alonso
A Franqueira, Prado, Lamosa
16/04/2018






sábado, 14 de abril de 2018

LAS HERIDAS




"Ved mis heridas". Les mostró  Jesús las llagas de la pasión.  En medio del miedo, inundados de la luz pascual, en la alegría y el temor, las heridas son expuestas, como las cicatrices de una batalla, en que la muerte fue vencida, siendo asumida y rendida, a los pies de la vida. Esta es la señal del amor, este es el signo de la salvación. En estas heridas hemos sido curados.
Ahora, abierto el entendimiento, llena la razón de la sabiduría del amor, acércate a las heridas abiertas del hermano, en ella está el resucitado. No es para ver de lejos, son para sentir en el seno, en el corazón amante.
Despierta, Señor, nuestra vida dormida en el temor y en el lamento. Espabila el oído a la escucha de tu palabra que nos transmite la paz. Acércate, Señor, a nuestra vida temerosa para llenarnos de  tu alegría y hacernos testigos de tu amor. Traspásanos con el fuego de tu Espíritu para abandonar nuestras seguridades y salir a los caminos de la vida siendo testigos de tu perdón.
Ahora, tú, nuestra salud, sana nuestras heridas. Nuestras derrotas son en tu victorias, nuestras tristezas son en ti alegría, nuestros miedos son en ti confianza, nuestras cegueras son en ti luz, nuestras incertidumbres son en ti certezas, nuestros egoísmos son en ti caridad, nuestra muerte es en ti vida.
Nosa Señora, Virxe da Franqueira, aquí estamos os teus filliños, protéxenos e ampáranos sempre. Amén

Feliz domingo
Xabier Alonso
A Franqueira, Prado e Lamosa
15-04-2018

viernes, 13 de abril de 2018

CINCO PANES Y DOS PECES



Los próximos días, hasta el sábado 21, haremos la lectura continua en la liturgia del capítulo 6 de san Juan. Todo comienza con la mirada compasiva del Señor. Descubre en aquella muchedumbre que le sigue, no solo la necesidad de ser saciados en lo más profundo de su ser, sino, que tienen hambre de pan. Lejos de despedirlos, pues alimentados  en su espíritu, ahora que se busquen la vida, Jesús interpela a sus discípulos. ¿Qué haremos?. No hay dinero suficiente para darles de comer. No se solucionan las cosas con el desembolso de una cantidad monetaria. Creo que eso lo vemos muchas veces. ¿Hay un problema social?, Presupuesto al canto. Muchos se creen que con dinero todo es resuelto. Pero las desigualdades siguen y el hambre no cesa. 
La llamada de Jesús es más intensa. Esto lleva a sus discípulos a poner en común lo que tiene un muchacho. Gracias chaval. Lo que tienes o das. Que gran lección la de este joven anónimo. Cinco panes y dos peces, nada más. ¿Nada más? diríamos nosotros. Y la incredulidad se adueña de nuestros cálculos. Así es imposible. No podemos. Y reclamamos más llamando a la urgencia, con campañas de concienciación. 
Detente un momento. Lo que hace Jesús es dar gracias al Padre por la generosidad. Ahí está. Dar gracias por lo poco, lo que hoy tenemos entre manos. Esta grandeza de poder compartir lo que el corazón bondadoso de aquel joven ha hecho posible.
Hoy, damos gracias, por cada detalle de generosidad que nos encontremos, es oportunidad para que el Señor multiplique y alimente.

María, nosa naiciña da Franqueira, acompáñanos sentadiños na herba da montaña da xenerosidade do Pan de Vida que se nos entrega de regalo para alimentar o mundo

Feliz día
Xabier Alonso
Franqueira, Prado, Lamosa
13/04/2018

jueves, 12 de abril de 2018

TEN FE




Nicodemo renovou a vida, renaceu a un xeito novo de entender. El, coñecedor das Escrituras e da Tradición, necesitou escoitar unha vez, dos beizos do Fillo, do que ven do alto, as cousas celestiais. Pero as cousas do ceo non son alleas a nós. Crer é ter vida, recibir vida. No domingo pasado remataba así o texto do Evanxeo "estas cousas escribíronse para que creades que Xesús é o Mesías, o Fillo de Deus, e crendo, teñades vida nel".
Cando convidamos a alguén a ter fe, que llo dicimos nun momento de apuro, nunha enfermidade, ou nun problema que xa non ten arranxo, o podemos facer pensando:
"A ver como saio desta, sen que me complique a vida, nin me pida nada. Dicirlle ten fe e pois a ver se consigues o que esperas, non sei como axudarche, pero a ver que pasa..."
Tamén pode ser "Deus mandou isto, El saberá, hai que resignarse, ten paciencia... a fin temos que deixar este mundo"
Ou ter fe pode ser "a ver se desta non a perdes. Pídelle e reza... "

Polo tanto de que fe nos fala Xesús hoxe?
O primeiro recoñecer o señorío de Xesús, El é o Salvador. Pensar de que me salva?. Da miña desesperanza, da tristura, do descoñecemento de min mesmo, de vivir no pesar de ir sen destiño nin meta. O señorío porque goberna desde o amor.
Que a fe é un encontro, aínda que ás veces teña a sensación de ausencias, unha relación, un vínculo de alianza, un encontro de amor no que se nos entrega gratuitamente como agasallo a presenza, a vida, o ser. Cando Cristo entra na vida, entra todo, a Palabra, a Historia, a Vida feita saúde.
Que o encontro de  fe é fidelidade, pois crer tamén é confiar en que nunca nos abandoa, non nos deixa ao desamparo.
Crer e abandonarse no amor, asumir os riscos e deixarse fortalecer.
Crer é deixarse amar, nacer a que nos amosa o amor de Deus, o que fai vida o amor, o que na Pascua se nos doa.


Apóstol


Vamos, amigo,
no te calles ni te achantes,
que has de brillar
como fuego nocturno, 
como faro
en la tormenta,
con luz 
que nace en la hoguera de Dios.
Vamos, amigo,
no te rindas ni te pares,
que hay quien espera,
anhelante, que compartas
lo que Otro te ha regalado.
¿Aún no has descubierto
que eres rico para darte a manos llenas?
¿Aún no has caído en la cuenta
de la semilla que, en ti, 
crece pujante
fértil, poderosa,
y dará frutos de vida y evangelio?
Vamos, amigo. 
Ama a todos
con amor único y diferente,
déjate en el anuncio 
la voz y las fuerzas,
ríe
con la risa contagiosa
de las personas felices,
llora las lágrimas 
valientes del que afronta la intemperie
Hasta el último día,
hasta la última gota,
hasta el último verso.
En nombre de Aquel 
que pasó por el mundo 
amando primero.

(José María R. Olaizola, sj)