Mostrando entradas con la etiqueta Advento Nadal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Advento Nadal. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de enero de 2020

MARÍA CONSERVABA EN SU CORAZÓN


Hoy, primer día del año, octava de Navidad, os queremos desear el mejor de los deseos para vosotros y vuestras familias. No es un postureo, es la pura verdad. Si vemos la vida como un regalo, no debemos tener miedo a esperar la felicidad. No es una quimera un tesoro por escudriñar, es el tesoro escondido, que ante nosotros se viene a mostrar. ¿Qué estás dispuesto, desde hoy a abandonar?. Insisto, que no es postureo, en la vida hay que optar. Que desde ahora te decidas por lo bueno, lo bello, la bondad y la verdad. Que empezamos el año nuevo y es jornada por la paz. Y ésta viene del cielo, que es un regalo del Señor, pero que hay que dejar que cada uno la cuide y la promueva llevando a todos su buen olor. No decaiga, desde hoy mismo, queremos cantar las glorias del Señor. El nos bendice, nos llena, nos alegra con su amor. 
Para ti tengo una propuesta, cada día una oración, la Palabra del Señor y vivir en comunión. Siéntete Iglesia, Iglesia del Señor, no la de fulano o citano, la Iglesia del Señor. Este es tu hogar y esta casa es bien grande, en ella cabemos todos, y en su mesa invitados estamos a cenar. Ven hermano, ven hermana, mayores y niños, jóvenes y enfermos, los pobres y los que empobrecen el corazón, los pecadores y los que no valen, éste es tu lugar. Aquí desde hoy te invitamos a no caer en tristeza, aquí te regalamos, el camino en la verdad para peregrinar a la vida. 
Hoy es día de María, Madre y Señora. A ella le encomendamos este año desde primera hora. A Ella le pedimos que nos conceda el corazón abundante de silencio y serenidad para la acción de Dios el él meditar.

Feliz año 
desde A Franqueira, Prado da Canda e A Lamosa
Xabier Alonso
1-1-2020

domingo, 29 de diciembre de 2019

LA FAMILIA Y UNO MÁS

Hoy celebramos la festividad de la Sagrada Familia. 
Una tentación inmediata es el de hacer un discurso explosivo sobre la situación actual. Una palabra tremendista, a la que no le falta razón en muchas cosas, de lo minada que está por todas partes la familia. Pero, si en algo se define la Navidad es el de sus vivencias familiares. Y que bien que podamos ver una vez más a la Sagrada Familia, y fíjate en el orden de nombres que pone la Iglesia: Jesús, María y José. El más importante, el centro de atención y dedicación es por quien estamos de fiesta. Y es que Dios se hace uno de nosotros, lógicamente, en el seno de una joven familia. Y nada de amarguras, aunque sí dificultades. Nada de penas, aunque se tuvieron que buscar las patatas. Nada de tristezas, aunque costase comprender lo que estaba sucediendo.

Me llama poderosamente la atención que, cuando los niños no estudian, son maleducados, su comportamiento es incorrecto, de quién es la culpa?, y lo decimos, de la familia, de los padres.
Si los jóvenes se van de botellón, si la sexualidad se vive de forma desordenada, si las relaciones son fugaces, quien es el responsable?, la familia. No podría ser menos.
Si los ancianos son abandonados, si los matrimonios están en crisis, si los enfermos desatendidos, si el consumismo es desorbitado, donde está el origen?, en la familia.
Si los niños y jóvenes no van a Misa, si la Iglesia está vacía, si en los seminarios no hay candidatos y los jóvenes no van a conventos, donde está la razón?, en la familia.

Y venga con la matraca. 
Y yo hoy, quiero dar gracias. Porque lo necesitas y yo lo necesito. Dar gracias por nuestras familias. Que no es la familia perfecta, ninguna lo es. Pero hemos aprendido el sentido de gratuidad, pues la vida es dada. Hemos aprendido a amar en las diferencias, pues el amor no significa uniformidad, sino ver en el otro, no tanto lo que nos distingue sino lo que nos complementa y enriquece. Y damos gracias por la familia, donde la sinceridad nos define, las críticas son constructivas y se hablan a la cara. Donde aprendemos a ser perdonados, porque se nos ama, y a saber perdonar porque es necesario. Donde las rupturas son heridas difíciles de cerrar, y las cicatrices son señales de sacrificios del corazón. Donde los silencias hablan, las miradas son discursos y las manos abrazan para decirlo todo. La familia es donde se descubre la llamada interior de conocerse a si mismo y descubrir que soy llamado a ser. Y damos gracias por la familia, risas que duele la barriga y nudos en la garganta cuando el dolor se mete en el pecho. 
Y damos gracias por la familia y decimos que somos uno más, que nos une y nos llena de vida. El uno que lo es todo, en el todo que se hace nada, se anonada, se hace nuestro y nos deja ser nosotros. Hoy damos gracias al UNO que se une en la unidad familiar. Damos gracias a Dios por ser de nuestra familia, por ser nosotros familia de Dios. 

Sagrada Familia, Jesús, María y José, protege a nuestras familias.

Feliz domingo 
Xabier Alonso
29-12-19


miércoles, 25 de diciembre de 2019

SAL CORRIENDO, VUELVE EN PAZ



No esperes, ya has recibido la noticia. 
No mires atrás.
No te agarres. 
Deja lo que tengas. 
Abandona las seguridades. 
Agárrate a los hermanos. 
Sal corriendo. 
No es huir. No. 
Sal a la búsqueda. 
¿Quién guía? 
El enviado del Señor. 
Los ángeles, que los sigue habiendo. 
Están ahí. Y te anuncian la gloria de Dios, la paz a los hombres. 
¿Tienes miedo? 
Claro, es de noche. 
¿No sabes por dónde es? 
No es tu camino, es el de la verdad, que llega a la vida. 
Y a lo lejos, pero no mucho. 
Allá la luz que lo ilumina todo, lo llega todo, lo alegra todo. 
Rodeado de noche, el Niño. 
¿Qué hace? Está. 
¿Qué haces? Sonríe, goza, vive, llora, ama. 
¿Qué necesita? Todo. 
¿Qué le ofreces? Tu pobreza, tus miedos, tus fragilidades, tu pesebre. 
¿A dónde vas?
Sal corriendo. 
Díselo a todos.
No esperes.
No tengas miedo a la noche del mundo.
Ya está en ti.
La luz se despliega en tu vida.
El, un niño, ha transformado tu corazón, tu vida, tu ser.
Un niño, lo cambia todo.
¿Qué llevas?
Ternura, vida, amor.
¿Qué necesitan?
Paz a los hombres.
Feliz día de Paz desde el pesebre de Dios.

Paz hermanos, Paz hermanas.

Xabier Alonso
25-12-2019


martes, 8 de enero de 2019

DAR DE COMER



Jesús siente compasión de aquella multitud que le sigue. Ya han aprendido muy pronto que estar con Jesús es abandonarse totalmente confiando en El. Reconocen que no tener que comer no es nada comparado con no saber a donde ir por la vida. La compasión de Jesús va más allá.
Son los discípulos quienes interceden por las gentes. Ellos le indican que los despidan. No son famélicos, sino que viven en la improvisación. Ahora bien, la situación le vale a Jesús para darle a los discípulos la enseñanza de la buena petición.  Si ves quien tiene hambre no lo resuelvas solo con soluciones ajenas a ti, sino, comienza dándole de comer. Pero es imposible, estamos hablando de 5.000 hombres. Eso no se improvisa. ¿Crees que no? La generosidad es la que no se programa, la caridad no se calcula, la entrega no se puede medir. ¿Qué tienes para dar de comer? Rebusca y seguro que encuentras más de lo que  necesitas. ¿Vamos a poner límites al milagro de multiplicar? El sigue multiplicando lo poco que entregamos, o ¿seguimos pensado que lo poco que hacemos de bueno es gracias a nosotros? Mira tu corazón y comprueba que estás llamado a la generosidad. Ya el Señor se encargará de multiplicarlo.
Feliz día
Xabier Alonso
08-01-2019


lunes, 7 de enero de 2019

ENSEÑA, SANAR, PERDONAR


Jesús comenzó predicando:"Convertíos, porque está cerca el Reino"
Y su palabra estaba  por la acción. No solo habló, anunció, animó. 
Llamó a que se unieran a él en una acción. El Reino no es un discurso, es palabra actuante.
Su palabra se convierte en perdón de los que se negaban al amor que procede del Padre. Su palabra se hace salud para los que la enfermedad es muerte vital. Su palabra se hace acogida de los abandonados. Su palabra es liberación de los encadenados por el mal. Su palabra es acción dar sentido a la vida de las personas.
Hoy, Jesús, se hace presencia en su Iglesia que construye el Reino.
Danos, Señor, capacidad para ser en Ti lo que Tú eres en nosotros.
Danos, Señor, la vitalidad de tu amor.
Feliz día
Xabier Alonso
07-01-2019

domingo, 6 de enero de 2019

BUSCA LA ESTRELLA Y LO ENCONTRARÁS




Hoy, quiero felicitaros a todos en este día de ilusión y ternura, de sorpresas y gozos. Esta noche mágica nuestras casas fueron un altavoz de la inocencia y la alegría espontánea de los más pequeños.
Hoy, día de Epifanía, en que el gozo del nacimiento del Salvador llega a todos los pueblos de la tierra. Todos, ante el misterio de Dios que se humana, del eterno que se limita, del poderoso en la fragilidad, el santo, santo santo que llora y duerme. Dios que se hace dependiente de los cuidados de una madre. El Dios que se pone en nuestras manos.
Para encontrarse con el Niño Dios, aquellos magos salieron de oriente, siguieron una estrella y preguntaron al perderse.
Hoy, sigamos la estrella.
Entra, guiándote por su amor, confiando en lo que El pone en tu interior. Entra en ti. Deja el orgullo de creer saberlo todo y entra en la sabiduría de la humildad. El encuentro con el Niño es adentrándose en tu corazón, leyendo las constelaciones de tu alma, caminando por los senderos de tu historia.
Sal, camina por la historia de esta humanidad. Levanta el rostro, mira al horizonte. Atrás queda lo que hemos andado, adelante lo que viene por llegar. Este camino que hacemos todos es en el que camina este Dios hecho carne humana. Sigue la estrella de la historia, grande y miserable, de nuestra humanidad que camina a la divinidad.
Para encontrarse con el Niño, descúbrelo en la mirada de cada hombre y de cada mujer, del niño y del joven, del enfermo y el despreciable, del pobre y del que se empobrece en sus posesiones. Esa luz que brota de la mirada es la estrella que nos guía al encuentro del Señor que se presenta en nuestros hermanos y hermanas.
Hoy, al ir la celebración, ponte en sentido de adoración. En el altar, en la palabra, en la asamblea es el encuentro con el amor. De rodillas, postrados a sus plantas, ofrecemos los regalos de lo que hemos recibido.
Hoy, todo es regalo del amor, hoy se tu regalo para el amor.
Feliz día
Xabier Alonso
06-01-2019

miércoles, 2 de enero de 2019

AMENCER PARA O ENCONTRO

Amencer na Franqueira 2-1-2019

Nesta mañá a montaña esta maxestuosa. Desde a súa atalaia contempla a loita entre a noite que vai deixando o seu rastro e a invasión paseniña da luz que amence. Sen ruido, sen case notarse, todo queda invadido pola luz que fai de nños fillos da luz. 
Montaña de encontro, luz e palabra.
Hoxe convido a releer o consello esperanzador nado do testemuño do apóstolo Pedro

Se vos demos a coñecer a vinda poderosa do noso Señor Xesús Cristo, non foi guiándonos por contos argallados con habilidade, senón porque fomos testemuñas oculares da súa grandeza. 
Pois recibiu honor e gloria de parte de Deus Pai, cando desde a sublime Gloria lle chegou aquela voz tan especial: "Este é o meu Fillo, o meu predilecto, o Fillo do meu contento". 
Esta voz oímola nós vir do ceo, estando con el no monte santo. 
Deste xeito temos confirmación da palabra profética, á que facedes ben en estardes atentos, coma un candil aceso en lugar escuro, ata que alborexe o día e o luceiro da alba naza nos vosos corazóns.
2 Pedro 1,19

Deixa que a estrela guíe os teus pasos ata a Palabra encarnada.
Prepara os tesouros e agasallos que lle queres ofrecer

Un aperta fraterna neste día
Xabier Alonso
02-01-2019

lunes, 31 de diciembre de 2018

ANINOVO, PALABRA NOVA



Cada día é un agasallo de encontro. Deus regálanos a oportunidade de entrar en comuñón con El e cos irmáns, descubrilo na vida e na historia, nos acontecementos cotiáns e nos extraordinarios. Deus faise encontro na Palabra que nos inspira cada día co alento do seu Espírito.
Mañá, nas celebracións, esta Palabra de vida, a Palabra de cada día, é o agasallo que recibimos cada familia. Cada páxina é unha sorpresa, é unha Boa Nova para cada un de nós.

Xabier Alonso

UN SEGUNDO Y TODO ES NUEVO



Ahora ya está. El tiempo, es inexorable instante que viene y va. El deseo de que cada minuto, que a veces se convierte en el sueño del letargo y otras el instante decisivo que lo cambia todo. Un segundo, el último segundo, el 60, y ya cesó, pasando en el 1 a ser un día nuevo, un mes nuevo, un año nuevo. Y no es contar por contar e vivir para vivir. Tiempo, ese tesoro que tenemos y que se convierte en excusa "no tengo tiempo", se convierte en "que haré ahora, o, a partir de ahora". ¿Qué harás? No. No es el hacer lo que pesa, sino como y por qué. No es nostalgia lo que llevo, es el tesoro de la esperanza lo que entrego. No es pasado lo que cargo, es la belleza de lo que vivo. No es tristeza lo que tengo, es alegría contenida que me llena. No es, sino ser.
Cada mañana al levantarme elevo la mirada al cielo. Cuando las nubes o la niebla no lo impiden, allí, en lo alto la veo. Coronando la montaña, donde se posó guardada como un tesoro la imagen de nuestra Madre, en esa cumbre da Paradanta, luce con su fuerza anunciando el nuevo día la estrella de la mañana. Ese lucero que anuncia el nuevo día. Cada día, me detengo ante ella, y mi pensamiento se traslada a los pies de la Señora y le digo "dile a tu Señor que hoy haré un sitio para El". Pues este día, de recuerdos, este atardecer del año, esta entrada en la noche, anuncia un nuevo día. Esta Estrella de ternura a quien dedicamos el primer día le pedimos en la aurora del nuevo año la Bendición de la paz del Padre de los astros.
Ahora, en este nuevo año que empieza te pido Madre mía que no me permitas negociar con las tinieblas. Ayúdanos María a ser reflejo luminoso del Sol invicto que se anuncia. 

Feliz año nuevo hermanos y hermanas
Xabier Alonso
31-12-2018

jueves, 27 de diciembre de 2018

INVITACION




Después de semanas de silencio en el blog hoy me pongo a escribir. Lo hago para invitarte a una fiesta. El domingo 30 de diciembre, día de la Sagrada Familia, los miembros de la comunidad de evangelización de Prado, Lamosa y Franqueira, os invitamos a ti y, especialmente, a los niños de tu familia, a pasar una tarde con nosotros.
Queremos montar un Belén. Para eso hemos adornado la iglesia de A Franqueira con su portal igual que los años anteriores. A las 5 de la tarde haremos que con una sencilla narración y con los villancicos conozcan la historia del Nacimiento de Jesús. 
Tendremos además un pequeño regalito y una chocolatada para las familias.
¿Qué te pedimos?
Pues que te animes a participar y que los niños vengan vestidos para la ocasión: de pastores u otros oficios propios de un belén. Que os animáis también vosotros, ¡Pues genial!. No es complicado vestirse también de esa guisa.
Algunos ya han dicho que sí.
Tendremos un sorteo de una cesta de Navidad a favor de Cáritas interparroquial.
Todo es poco para celebrar estos días mágicos.
Gracias de antemano

podéis mandar un mensaje a info@afranqueira.org
o también al 609472591

un abrazo muy grande

Xabier Alonso

domingo, 2 de diciembre de 2018

ADVIENTO: ESTAD ATENTOS



¡Cuántas distracciones!
Tengo que cruzar un par de calles. Voy a tiro fijo, necesito llegar, pero veo el reloj y aún me queda un rato. Diez minutos dan para mucho. Total es poco. Y qué bonito está todo. Ah, que buena idea. Un escaparate realmente precioso, y pienso, como se lo curran. Me quedo viendo una enorme decoración. El ruido es un poco molesto, no solo por la música, o más bien las músicas, porque cada local para atraer a sus clientes tiene cada cual su emisora. En algunos es un chunda... chunda que se ve que es para los más jóvenes. En aquel veo unas señora entretenidas en un par de prendas y hablan con pasión como si les fuese la vida en eso. Aquel señor con una cara de aburrimiento que se le notra que ya lleva unas horas. Unos niños en sus aventuras de juegos y jóvenes con las cervicales y pulgares ya dañados de tanto estar encima del móvil. Y yo, en medio de esta procesión lenta y solemne que me conduce sin descanso de local en local. No he caminado más que unos pasos. Veo el reloj y un escalofrío recorre mi espina dorsal. Ya pasan diez minutos de la cita y veo que estoy casi en el mismo lugar. Aligero el paso, camino sorteando grupos de compradores, bolsas, risas y conversaciones llenas de júbilo. Casi tropiezo o piso a un mendigo agazapado en medio de la ruta, casi me enfado. 
Y, por fin llego, allí está. Una sonrisa leve, comprensiva, es suficiente para me avergüence. 
Veo el reloj, intento disculparme, pero no puedo, sería mentir.
 Lo único es un "lo siento", a lo cual me responde "no te preocupes, estoy acostumbrado, llegué diez minutos antes de la hora por si podíamos aprovechar más el tiempo". 
Esto aún me desarma en el interior. ¡Qué vergüenza!
"Necesito que me ayudes. Lo que pasa es que tengo mucho que contarte. Tengo tantos problemas. ¿Tienes tiempo?"
Veo el reloj. Y ahora como me organizo para la próxima cita. Es un compromiso muy importante para mí.
"Si no puedes ya me arreglo"
"No ,. deja, dime"
Y mi mente ya estaba en otro lugar.
Y me contó. Lloró. Y a pesar del poco tiempo me dice "gracias por escucharme"

Estad atentos porque el Señor viene. No te entretengas. El espera, pero puede que llegues tarde
En este adviento que nuestro tiempo sea para El.

Espera en el Señor.

Xabier Alonso
2-12-18

viernes, 6 de enero de 2017

VEÑEN OS REIS


Todo o ano os peregrinos da Franqueira acceden ao santuario a través da porta que representa a adoración dos magos

Sabios, magos, reis... son eles os personaxes que se funden no evanxeo sendo mensaxe de como buscar, acoller e adorar ao Salvador nacido en Belén. Son a mostra de como estes persoeiros que simplemente son nomeados unha soa vez, nun so evanxeo, o de Mateo, nos relatos da infancia, teñen unha trascendencia tan imprescindiblñe que se fan necesarios na vida don crentes máis novos e dos ateos máis vellos. Poucos hai que non se ilusionen neste día e que non vivan con fonda sensibilidade estas horas que enchen de luz os fogares de todos.
Estes sabios, magos, reis... descubren nun sinal, unha estrela, un camiño a facer perscurando na mesma natureza, na historia e nos signos dos tempos a presenza trascendente de quen ven a cada un a facer morada e habitar no medio deste mundo.
Sabios, magos, reis... que camiñas, saen, buscan, interpretan, estudan, preguntan, son pois exemplo das inquedanzas e búsquedas de todos os homes de todos os tempos.
Sabios, magos, reis .... que se deixan interpelar polas Escrituras e as promesas dos profetas, eles sen seren do pobo xudeo séntense chamados a participar da gloria que trae a saúde a todo o mundo.
Sabios, magos, reis... que se postran, adoran e ofrecen. Recoñecen no meniño de Belén a sabedoría que da resposta a todas as inquedanzas. Esta sabedoría chámase amor. 
Hoxe, somos sabios, magos, reis, que saen, buscan, chaman, atopan, adoran, ofrecen e reciben o don garimoso do amor de Deus.

Nosa Señora da Franqueira, grazas por amosarnos ao teu Fillo, o teu agasallo para nós.

Feliz día de reis
Javier Alonso
A Franqueira
06-01-17

domingo, 1 de enero de 2017

HAI TEMPO. ANINOVO




Feliz e próspero aninovo. 
Temos tempo. De aquí ao fin aínda queda. Bo, onde vas con presa, non ves que temos tempo?. 
A nosa ollada lineal da historia fainos ver cara ao futuro como un "xa chegará". E o tempo acaba atrapándonos e facéndonos caer na conta dun "que rápido pasa o tempo!". 
Si, meus amigos, se nos deixamos,  acabamos engulidos por esa néboa que cando nos enfrenta á nosa realidade caduca. Agora queda moito por diante, días e dias,proxectos e ilusións. Os nosos, pero que espera e desexa o Señor de nós?
Hoxe felicita a todos co desexo da paz.
Nest primiero día celebramos a Virxe María, Nai de Deus, poñemos baixo a súa protección os días e horas que quedan por vir e que todos sexamos unha bendición de Deus para todos.
Bo aninovo

Xabier Alonso
A Franqueira
01-01-17

viernes, 23 de diciembre de 2016

NADAL

Como un canto aos ceos deixo este poema do tudense Arcebispo Lago González
Bo Nadal a todos




Neno Xesús



Neno de cabelos de ouro
meu amor e meu tesouro
rico ben,
tanto coma a ti che quero
nin lle quixen nin espero
quererlle nunca a ninguén.

Esas manadas de feno
en que estás deitado, Neno,
frías son;
deixa que onda ti me achegue
e te deite e ata quente
no meu pobre corazón.

Pra que durmas ben contente
nel terás un leito quente,
Neno Rei;
e de amor nunha fogueira,
no meu peito, á mesma veira
do teu berce che farei.

Ven e durme, queridiño;
ven á casa dun mendiño
descansar.
Esa cova está moi fría;
fora dela venta e xía...
ven á parte ó pe do lar.

Hei facerche logo un trono;
mais agora durme un soño,
caravel.
E despois, cando te ergueres,
heiche dar, se mos quixeres,
leite a mais havos mel.

Ou, meu Rei, meu amiguiño,
quen na veira dun camiño
berce tes,
ven acá, ven ó meu peito
e descansar neste leito
que tan doce e quente ves.

Aquí, neno, meu amigo
vivirei solo contigo
pra en xamais;
e non quero máis venturta
nin riqueza nin fartura
Ti soliño, e nada máis!.

Manuel Lago González
Arcebispo de
Santiago de Compostela
Tui 1865- Santiago 1925

sábado, 17 de diciembre de 2016

LA LUZ DE BELÉN EN A FRANQUEIRA



Este domingo celebramos el último de este tiempo de adviento. Ya estamos a las puertas de la Navidad y todo nos sabe a turrón y mazapanes. Los villancicos e panxoliñas resuenan por todas partes en un exceso cansino de nerviosismo consumista. Pero en la intimidad del corazón estamos deseando la llegada de la luz. Y Dios nos habla de sueños, como los de José, que preocupado por lo que está pasando, encuentra en el sosiego de la noche el mensaje de Dios "no temas, el niño viene del Espíritu Santo". Se unen de esta forma los sueños de un joven enamorado con su prometida que está encinta con los de un Dios bondadoso que hace las cosas a su manera difíciles de comprender. Ahora queda la respuesta, la de José el silencio del que es justo, la de Dios la fecundidad que lleva a la Salvación, pues es ese el significado del nombre de Jesús "Dios salva".
Ahora, mi amigo del camino de la fe, ¿estamos dispuestos a recibir tan grande regalo?. En el corazón lleno tantas veces de la amargura y los sinsabores de la vida, en la desilusión de no encontrar lo que buscas, en el silencio nocturno de pensamientos vanos, en la noche oscura del alma que desea la paz; una luz está resplandeciendo para nosotros.
Este domingo recibimos en la celebración de la Eucaristía dominical la luz de la paz de Belén. Esta llama es encendida por los Scouts católicos para ser llevada hasta el último rincón del mundo. Nosotros la entregaremos para que cada familia pueda tener esta vela encendida en su casa la nochebuena, y así, en medio de nuestro hogar, iluminar cada rincón de nuestra alma con la luz del eterno que se hace niño para nuestra vida.
María dará a  luz al Salvador, que ella nos lleve por caminos de esperanza al encuentro del que nace en la pobreza, haciéndonos partícipes de la vida amorosa de Dios.
Nosa Señroa da Franqueira, axúdanos a sermos portadores da luz da paz que tanto necesita este mundo.

Feliz domingo
Javier Alonso
A Franqueira
18-12-16

sábado, 10 de diciembre de 2016

¿ERES TÚ O TENEMOS QUE ESPERAR?



Esta era la pregunta de Juan Bautista. Era irremediable, los nuevos tiempos han comenzado, pero surgen dudas. Desde la prisión ve llegar cercano su sacrificio, y quiere saber, si es realmente la ofrenda por la justicia, por la palabra que Dios ha inspirado, por el anuncio de lo que los siglos esperaron.
Sí, ahora es tiempo de salvación, ahora los ciegos ven, los sordos oyen, los leprosos quedan limpios, los muertos resucitan y a los pobres se les anuncia la Buena noticia.Así es la entrada del Señor en el mundo, abrir nuestros ojos para descubrir, no son asombro, el rostro bondadoso de Dios, abrir nuestros oídos para escuchar su palabra, ser limpios de todo pecado, resucitar a la vida nueva. Ahora ya está presente el Reino y nuestra pobreza tiene sentido, pues el mismo Dios se ha hecho pobre para enriquecernos. 
Es ahora cuando se manifiesta el amor de Dios
Nosa Señora da Franqueira axúdanos a recibir o Reino e a súa manifestación

Feliz domingo
Javier Alonso
A Franqueira
10-12-16

miércoles, 7 de diciembre de 2016

INMACULADA



Celebramos en este camino de esperanza la solemnidad de la Inmaculada. Como ella también hemos sido llamados en Dios, por Jesucristo y el Espíritu. Como a ella, hoy, nos susurra el ángel entrando en nuestra vida, para hacernos partícipes de una esperanza: Dios viene a nosotros. Un atrevimiento por nuestra parte pensar que por nosotros podemos alcanzar a Dios. El se hace accesible dejándose crecer en nuestro interior y manifestándose en nuestra historia. Esta historia a la que ama infinitamente y que nos da muestras continuas de que la reconozcamos como historia de salvación. En silencio, con nuestras dudas y miedos, con nuestras miserias e infidelidades, el permanece como palabra eterna, como amor confiado, como refugio y fortaleza, como vida generosa en alegría.
Cuando nos asaltan desilusiones, pon tus ojos en María, nuestra Madre. Cuando la intemperie de la vida nos debilita, ponte bajo su manto. Cuando nos vienen dudas, escucha su consejo "haced lo que Jesús os diga". Cuando nos desborda la tristeza, canta con ella que el Señor levanta del polvo al desvalido. Cuando tengamos hambre, ella nos invita a la mesa del Reino. Cuando vemos muy lejos el cielo, ella nos hace gozar de la cercanía del paraíso.

Nosa Señora da Franqueira, a túa fonte de grazas derrama a auga viva que é Cristo, onde saciamos a sede de perdón, unidade, comuñón e vida. Lévanos a Cristo e sacia a nosa sede de peregrinos.

Feliz día
Javier Alonso
A Franqueira
08-12-16

MERCADILLO SOLIDARIO EN A FRANQUEIRA






CÁRITAS INTERPARROQUIAL NOSA SEÑORA DA FRANQUEIRA ORGANIZA UN MERCADILLO SOLIDARIO

El día 8 de diembre, solemnidad de la Inmaculada Concepción, y el próximo domingo 11, el equipo de Cáritas interparroquial “Nosa Señora da Franqueira” organiza un mercadillo solidario con el fin de recaudar fondos para esta campaña de Navidad.
Los productos a la venta son muy variados y de primera mano que han sido donados para esta actividad. Los que suponen productos de reventa son fundamentalmente algunos libros y discos. Han colaborado en esta actividad particulares y algunas empresas.
Además, entre los productos estrella está la miel, que durante el año se vende en la casa “Mater Misericordiae” que procede de las montañas da Paradanta. Ahora también incorporaron un exquisito “Viño do Ribeiro” de primera calidad.
El mercadillo comenzará a funcionar a las 11 de la mañana y se clausura a las 7 de la tarde, en horario continuo.
Las celebraciones de la Misa en la festividad de la Inmaculada son a las 12 de la mañana y a las  5 de la tarde

Cáritas interparroquial está al servicio de las familias más necesitadas de la comarca, atendiendo en este momento a 23 familias, a quienes acompañan con el asesoramiento de una trabajadora social de Cáritas diocesana.
En el análisis de la realidad social son muchas las necesidades que se deben atender y urgencias a socorrer. Además de las ayudas de particulares hay también empresas que colaboran con ayudas puntuales, compra de productos o regalos.

BENDICIÓN DE LAS IMÁGENES DEL NIÑO JESÚS
El domingo 11 las personas que acudan a la celebración de la Misa, 11 de la mañana y 5 de la tarde, podrán participar en la bendición delas imágenes del Niño Jesús. Se les pide a todos los asistentes que lleven de sus casas las imágenes que van a utilizar en la decoración navideña de los hogares. En las celebraciones se procederá a su bendición con el deseo de vincular la celebración de la Navidad en casa con la celebración en la parroquia


El santuario está preparando una fiesta infantil para el 7 de enero que consistirá en la despedida de los Magos Oriente.



domingo, 4 de diciembre de 2016

SERÁ ASÍ?



La liturgia de este domingo nos introduce en dos aspectos de este adviento: la esperanza de que todo será nuevo y la conversión a esta novedad.
Las profecías de Isaías  llegan con el Mesías, y en esa nueva era todo estará en paz, la creación participará del gozo de no usar más violencia, todo entrará en un nuevo ritmo con el Espíritu del Señor. Así anticipa el júbilo de que el cielo y la tierra no quedan separados y lo veremos en la noche gozosa de la Navidad. Por eso, cuando llegan los días santos de la manifestación del Señor nos felicitamos con la paz, el deseo de lo mejor. Hoy siguen cayendo bombas y la violencia no cesa en el mundo, pero el Espíritu del Señor anuncia a los pobres la esperanza de que cesará por fin el que provoca la muerte del hombre, porque Dios cuida de sus hijos.
Juan Bautista, voz que grita en el desierto, es el segundo de los aspectos: la conversión. No solo el arrepentimiento de que hemos hecho el mal, consentido el daño, dejando gobernar el error en nuestra vida. Juan grita para que el hombre no cierre sus entrañas al amor. Provoca para que se limpien los senderos por los que llega el Señor. Llama a que se queme lo que no vale. Ahora es el tiempo de la conversión, ahora llega el Señor.
Dejemos que el Señor haga las cosas a su manera y no le impidamos manifestarnos su amor. Es hora de dejar que su amor triunfe y lo haga con la paz y su Espíritu no haga nuevos
Nosa Señora da Franqueira, axúdanos a esperar na paz do Reino que xa chega.

Lembrar algunhas actividades programadas

8 e 11 de decembro: Mercadillo solidario a favor de Cáritas. No adro na igrexa haberá varios postos organizados polo voluntariado de Cáritas con libros, cadros, figuras, bolsos, e moitas máis cousas que podes comprar por un modico prezo e así axudar a financiar as actividades de cáritas. Teremos ademáis o mel das montañas e un viño do Ribeiro á venda.

11 de decembro: Bendición das imaxes do Neno Xesús das casas. Nas Misas do domingo poden traer as imaxes do neno Xesús cos que imos adornar os nacementos dos nosos fogares.

18 de decembro, tamén día da Virxe da O, teremos a entrega da  Luz de Belén. Desde a cidade de Belén, onde naceu Xesús, ven unha luz acesa traida polo Scouts e que se entregará nunhas velas encendidas que despois da súa bendición levaremos para a casa a celebrar o Nadal.

7 de xaneiro: Festa de despedida dos Reis Magos de Oriente ás 5 da tarde na Franqueira

Feliz domingo
Xabier Alonso
A Franqueira
04-11-16

martes, 29 de noviembre de 2016

¿PARA QUIÉN?


Lucas 10,21-14
Hace unos días nos daba una conferencia o profesor de Santiago de Compostela Andrés Fernández Farto. Magnífica exposición de los primeros tiempos de la Iglesia y en la que explicó como el cristianismo se extendión rápidamente por varias razones. La primera eran tiempos convulsos y en que se necesitaba una respuesta a las inquietudes del hombre. Lo segundo los cultos paganos y los dioses trataban al arbitrio al hombre y la religión era un culto externo. La fe cristiana es relación personal con Dios y por lo tanto una respuesta, además de razonada, un encuentro vital. Lo tercero es la seriedad en lo tiempos de iniciación y preparación del bautizado, con la dedicación personal a cada uno de los que eran preparados.
En la conversación una de las cosas que más me llamó la atención fue como el cristianismo era la religión delos ignorantes, de los de abajo, de los pobres, de los incultos. Pronto se irán incorporando filósofos y pastores con la capacidad de dar cauce a las enseñanzas y para saber responder a las ideas de los tiempos. Pero que estos escritores conservan la frescura y la belleza de lo que está cerca de la realidad.
Así pues, recuperemos nuestra pertenencia a la comunidad de los pequeños. Hoy el evangelio nos muestra a Jesús agradecido por revelar su rostro a los pobres, los sencillos y los humildes. Gracias Padre que nos ves cara a cara a través de la mirada compasiva de tu hijo.

Nosa Señora da Franqueira pide por nós para que nos sexa dado o coñecemento do amor de Deus polo seu Espírito

Feliz día
Xabier Alonso
A Franqueira
29-11-16