jueves, 31 de mayo de 2018

VISITA



Es una de las cosas que quedan grabadas en nuestro interior cuando alguien nos ha venido a visitar en un momento difícil de la vida. Una situación dura, una enfermedad, una ausencia difícil de asumir por la muerte o la tragedia, un abandono... piensa por un momento cuantas veces la llegada y la palabra de un corazón dispuesto a servirte, esto es, siendo escucha, consuelo, acogida, supuso un renacer a la esperanza.
María, hoy, entra llamando por su nombre a Isabel, saludo con una invitación a dejarse acompañar. A mostrar que la presencia del Salvador es ponerse al servicio del que necesita. María lleva el Evangelio, la Noticia desbordante que provoca y es canto de alegría en el hogar de Zacarías e Isabel.
Hoy, esta Iglesia, portadora del Salvador, va deprisa, con la urgencia del Evangelio que está en su interior, al encuentro del que está necesitado de la alegría.

María, Naiciña nosa, axúdanos a sermos portadores da Boa Nova
Contigo dicimos "A miña lama proclama a grandeza do Señor"
Feliz día
Xabier Alonso
Visitación de María
31-05-2018

miércoles, 30 de mayo de 2018

CONTEMPLAR ES ESCUCHAR



Hoy, como cada mañana, nos hemos reunido para la oración. Nos acompañó el P. Santiago de la Orden del Císter. Al final nos dio unas claves para la contemplación. Esto es contemplar es escuchar como se nos comunica el Señor a través de lo que vemos. No el que nosotros hablemos, sino que sepamos escuchar en el silencio.
Paz

martes, 29 de mayo de 2018

DEJARLO TODO, SER LIBRE




La opción que nos pide Jesús es la de la libertad. Ser libres para abandonarse totalmente en el amor del Padre. Ser libres para romper las ataduras interiores, o más bien, permitir que el Señor rompa las cadenas que nos oprimen en nuestro ser. Ser libres para negarnos a nosotros mismos. ¿Quién no decidió en contra de sus inclinaciones interiores, gustos, proyectos, programas, para ser más servicial, para el bien común, para lo bueno, lo justo, lo verdadero?. Ser libre para vivir la plenitud de la libertad entregando la vida. 
Para esto no podemos estar llenos de cosas, de cachivaches, como dice Francisco. Para proclamar la verdad que es el Señor, no puedo estar encadenado a mis verdades que me acaban esclavizando. Para vivir en la confianza plena no puedo estar atado a condicionantes que me satisfacen por un momento pero que después crean vacío y desazón. Para proclamar la libertad no puedo estar atado a cosas. Para crear comunión no puedo encerrarme en mí mismo. Para transmitir alegría no puedo estar atado a agobios asfixiantes de quien tiene que llegar a todo y satisfacer todas las expectativas. 
Jesús promete a Pedro y a todos sus discípulos que dejarlo todo no es quedarse sin nada sino acceder a la plenitud. Dejarlo todo es abrirse a la gratuidad.

Nosa señora, Virxe María, apréndenos a dicir "velaquí a escrava do Señor". Apréndenos a sermos libres no teu Fillo.

Feliz día
Xabier Alonso
A Franqueira, Prado, A Lamosa
29-05-2018

lunes, 28 de mayo de 2018

UN MONXE NA FRANQUEIRA



Esta semana teremos hospedado no santuario a Santiago Ordóñez, da Orde do Císter, mooxe do mosteiro de Sobrado dos Monxes en Coruña. Unha oportunidade para compartir con este home dunha fonda experiencia espiritual o día a día da oración e da lectura crenta da Palabra.
Os que queirades o vindeiro mércores, despois da Misa das 6 da tarde, teremos unha terulia con él. 
Ademáis, o pequeno grupo de oración de laudes, ás 7,30 da mañá, nos reunimos na capela da Reconciliación para afondar no rezo da liturxia das horas.

damos as grazas de antemán ao P. Santiago por vir pasar connosco estes días de silencio e oración. Queremos que sexa un vínculo entre este lugar, antigo mosteiro cisterciense e a vida monástica coa vida cotiá dos devotos e devotas da Virxe da Franqueira

EL RICO QUE SE VUELVE TRISTE A CASA




Las riquezas no lo dan todo, llenan de satisfacciones, embotan la mente, crean falsas ilusiones, te busca amigos de conveniencia. Aquel joven estaba harto, lo tenía todo y nada, lo había llenado todo de cumplimiento y compensaciones, pero había perdido la ilusión por un proyecto: alcanzar la vida. Su carrera era agotadora y ya estaba cansado de no llegar.
Y Jesús, lo mira con cariño, pone sobre él su mirada llena de ternura, se adentra en su corazón y descubre la sinceridad de una búsqueda. Y arriesga. Jesús pone toda la carne en el asador.  Se atreve a proponer "vende lo que tienes, dale a los pobres, ven y sígueme". Y Jesús respira hondo. Sabe que la respuesta la tiene este joven en su corazón. De esta propuesta depende todo. Así es Jesús, te suelta de repente una palabra. Di, sí o no. Venga.
Y es de los que no aceptan. El evangelio también nos narra la respuesta negativa de los que no se atreven. Su corazón está demasiado agarrado a las riquezas. Lo peor es que volvió a su casa triste. Teniéndolo todo, vuelve peor de lo que había ido.

A tí María, naiciña nosa, poñemos a nosa vida., Axúdanos a dicir si coa libertade coa que ti te entrgaches. Ti fas da pobreza a maior riqueza, ti nos traes ao que sendo Deus físoxe pobre.

¿cal é a túa resposta hoxe?

Feliz día
Xabier Alonso
Franqueira, Prado, A Lamosa
28-05-2018

domingo, 27 de mayo de 2018

SANTÍSIMA TRINIDAD







Encuentros

Ser uno mismo
y estar en los otros.
Vivir en una soledad
poblada.
Forjar vínculos
indestructibles.
Abrazar sin invadir.
Amar sin anular.
Comunicar sin agotar.
Ser uno mismo
Ser nosotros.
Crear mundos,
inspirar sueños,
restañar heridas.
Desplegar la vida
en el tiempo.
hablar en el trueno
y el susurro,
ser batalla sin muertos.

Somos imagen
del Dios de los encuentros.

(José María R. Olaizola, SJ)

viernes, 25 de mayo de 2018

LO QUE DIOS HA UNIDO




Estamos muy dados a considerar que todo es gracias a nuestro esfuerzo. Así, el trabajo con sus éxitos, es gracias a una buena formación, a un empeño, a una dedicación. El ámbito de la amistad es gracias al don de gentes, a una buena imagen, al esfuerzo de cuidar los amigos. Y así todo. Intentamos controlarlo todo con nuestras garantías. Queremos dominar con nuestros cálculos a las personas. 
Consideramos que la decisión de crear una familia con otra persona es gracias también al esfuerzo. 
Pero, desde la fe, al ver todo bajo el prisma de la historia de la salvación que el Señor va construyendo, la debilidad es manifestación de su poder; el pecado es una llamada a la misericordia; los fracasos son una invitación a renacer; el encuentro es imagen de la comunión en Dios; el compromiso es una respuesta al amor; el esfuerzo es la ofrenda de la vida; los objetivos son garantía de esperanza; los afectos son signo de profundidad; la oración es consecuencia de la comunicación.
La vida matrimonial es un acuerdo, alianza, contrato entre dos personas; pero antes es una vocación, una invitación, una provocación, un sendero. Por esto Jesús recuerda que es lo que Dios une, lo llama a la unidad, lo que entrega como signo de si mismo.
Lo que Dios ha unido.
Hoy recordamos el signo matrimonial como manifestación de la unidad de Dios.

Feliz día
Xabier Alonso
25/05/2018