viernes, 1 de mayo de 2015

¿Y NO ME CONOCES?



Cristo ha resucitado. Aleluya

Comenzamos la lectura continua, durante la semana, de los capítulos 14 al 17 del Evangelio de Juan, y al final del tiempo pascual el 21. Es el diálogo de Jesús con sus discípulos en a última cena. En la intimidad de la despedida nos da a conocer su identidad. Es la oportunidad de ponernos en situación. Dediquemos un tiempo íntimo, en soledad con El. Sería bueno poner la Sagrada Escritura abierta, en la mesa donde habitualmente comemos, poner un vela encendida. La mesa de nuestra familia, donde nos reunimos para alimentarnos, y dejarnos saciar por El. Y hacer nuestra oración sabiendo que se despide, "no para desentenderse" como dice una oración de la Misa, sino, para abrirnos el camino. Pues El es la camino, la verdad y la vida.
Son textos intensos. Son diálogos en el que se responden a nuestra preguntas. ¿Quien eres? le decimos, y como Felipe, nos responde. Tanto tiempo y ¿aún no me conoces?. Si nos paramos un rato nos damos cuenta que no es fácil conocer a alguien, se necesita tiempo, compartir los momentos duros y alegres. Y, viviendo la Pascua, descubrimos la esencia de Dios, el amor. Todo es por amor a nosotros, y su rostro tiene las facciones del amor entregado.
(Juan 14,7-14)

Nosa Señora da Franqueira, axúdanos a ter os ollos ben abertos para descubrir o rostro do teu Fillo.

Feliz Sábado
Javier Alonso
A Franqueira
02-05-15

EL HIJO DEL CARPINTERO





Cristo ha resucitado. Aleluya.

Comenzamos el mes de mayo y lo hacemos con la festividad de San José obrero. Invocamos al esposo de María, al que hizo las veces de padre de Jesús, al carpintero y artesano, y ponemos bajo su patrocinio y protección a todos los trabajadores y trabajadoras. Lo ámbitos del trabajos son múltiples y muy diversos. Nuestro pensamiento se nos va, hablando del trabajo, y calificándolo del mundo obrero, al trabajo manual: la construcción, la agricultura y ganadería, todo lo que supone un esfuerzo físico, en el espacio además de la fábricas. Pero el mundo laboral lo abarca todo, y, en estos tiempos pensando más en la productividad que en la persona, en los beneficios que en el progreso auténtico, en la competitividad que en la dignidad del hombre, en los beneficios que en lo beneficioso del trabajo, en las acciones que en la realización. 
Hace unos meses fallecía, Michele Ferrero, el dueño de Nutella, Ferrero, Kinder, y todo un imperio conocido por todos. Una de las fortunas más grandes de Italia, un hombre generoso y de fe. Decía, y esto se lo escuché al rector del Santuario de Lourdes, que  todo lo había logrado con la ayuda de la Virgen. De hecho todos los años organizaba una peregrinación a Lourdes con empleados y directivos. En todas sus empresas estaba la imagen de la Virgen. Pues este hombre, Ferrero, con miles de millones de dólares de beneficios anuales, conseguía en sus fábricas un ambiente tan positivo de trabajo que nunca en la historia de sus empresas se organizó una huelga. Nadie necesitaba ir a quejarse. Era muy exigente, pero sus empresas estaban centradas en el trabajador. Además  tenía proyectos solidarios en diversas partes de trecer mundo.
Hoy, que vemos "al Hijo del carpintero, a Jesús, despreciado por sus paisanos", vemos como en los ambientes laborales, de todo tipo, y en la sociedad, se destierra el hecho religioso y se recluye a lo íntimo y personal. Cuando, en realidad, descubrimos, que la fe, nos capacita para vivir unos valores que el mundo no acepta. El cristiano en el trabajo, sea cual sea, debe vivir la honestidad, la profesionalidad, la solidaridad, la participación, la responsabilidad, la puntualidad, la seriedad en sus responsabilidades, el compañerismo, la colaboración, ... y por supuesto, a demás de las que cada uno queramos añadir, la alegría, la santidad, la evangelización, el aprecio y el cariño... y entonces seremos evangelizadores.
Hoy, día de San José obrero, día del trabajo, recemos especialmente por los parados, los que están en apuros, los que han perdido toda esperanza. Pidamos especialmente por los jóvenes, tantos ya perdidos.

Comezamos o mes de maio, mes de María. Ao dirixirnos á Nosa Señora da Franqueira, facémolo co desexo de facermos con ela este camiño espiritual que nos levará ata a Romaría das Pascuillas, en que nos quedan 25 días. 

Nosa Señora da Franqueira, roga polas  familias que non teñen traballo. Amén

Feliz día
Javier Alonso
A Franqueira
01-05-15

miércoles, 29 de abril de 2015

ENVIADO

Cristo ha resucitado. Aleluya

¡Qué rápido nos queremos hacer dueños de los que no es nuestro!. Nos adueñamos de lo que nos es dado. Creo que si pudiésemos parcelar el cielo, no el que nos regala el Señor, sino el del aire que respiramos hasta lo comercializaríamos. Aún así tenemos el espacio aéreo también dividido por territorios, igual que el mar, y por supuesto, la tierra.  Ponemos barreras y fronteras por todas partes, y nos convertimos en minifundistas de lo ajeno. También lo hacemos con Dios. Tomamos su Palabra y la hacemos nuestra, no con el criterio que nos dice El, de hacerla vida en nosotros, sino que nos hacemos su dueño y la usamos a nuestro antojo. Lo hacemos con la doctrina de la Iglesia y la adaptamos a nuestras ideas, y hacemos decir lo que no dice y si algo no nos gusta, pues pasamos página. Y lo hacemos con los demás, nos adueñamos y decimos mis amigos. Y lo hacemos con las ideas, aunque sean de otros, y las imponemos. ¡Oye que son mis ideas! y si no te gustan, ya sabes... pero cuantas veces cambiamos de idea, y nos adaptamos como camaleones para adoptar el color de lo que está de moda.
Hoy Jesús nos dice "el discípulo no es más que su maestro". Como nos gustaría ocupar el sitio del Señor, y decir, y mandar. Pero el es servidor, esclavo, es el que se pon a a dar la lección de la humildad. Porque no olvidemos que el texto de hoy está tomado de la última cena, después que Jesús lava los pies de sus discípulos.
Ser discípulo, ser enviado, no es ser dueño, sino servidor. Olvidarnos de nosotros.
Ya Jesús nos va preparando para ser enviados. ¿Estamos preparados?. ¿hemos aprendido bien la lección de la gratuidad, del servicio, de la entrega, de la disponibilidad, de la generosidad?. Y finaliza "quien recibe a mi enviado, me recibe a mí, y, quien me recibe a mí, recibe al que me ha enviado".
(Juan 13,16-20)

Nosa Señora da Franqueira, acompáñanos polos camiños polos que nos envía o Señor a anunciar o Evanxeo.

Feliz día
Javier Alonso
A Franqueira
30-04-15

LA SENCILLEZ DEJA EVIDENCIA EL PODER



Cristo ha resucitado. Aleluya

Hoy celebramos la festividad de Santa Catalina de Siena, patrona de Europa y doctora de la Iglesia. Una monja, sencilla pero valiente, que dejó en evidencia los pecados de la Iglesia, pero no con la fuerza de las capacidades humanas, sino, con la fuerza del Espíritu. En los momentos duros que le tocó vivir, de división, relajamiento, abandono del Evangelio, ella, surge por inspiración del Señor, como altavoz de la voluntad del Padre. Resulta llamativo que en los momentos más duros de la Iglesia Dios inspira la reforma a través de la sencillez. Así, Ignacio de Loyola, Juan de Avila, Teresa de Jesús, Francisco de Asis, Domingo de Guzman. Yo nace esta reforma de la conversión de cada uno, de la vuelta a lo esencial, de la autenticidad de la vida, de reconocer que estamos muy lejos de Dios, de la lucha a brazo partido contra el pecado. Hoy, como no cambiemos cada uno, predicaremos que la Iglesia tiene que, y esto a mí me revuelve, que los que tantas veces decimos "tiene que" no movemos un dedo. Pensemos, ¿Y yo?. Encontrar el reposo en el Señor que quiere lo mejor de nosotros. Insisto, lo mejor de nosotros, y lo mejor para nosotros.

Así, nos queda ser sencillos, humildes y que el Señor derribe nuestros orgullos. Si no lo hacemos nosotros ya lo hará El, pero igual nos duele un poco más, y corremos el riesgo de enfrentarnos a El.
(Mateo 11-25-30)

Nosa Señora da Franqueira, axúdanos a ser humildes coma ti, que co teu si comezou a nova humanidade.

Feliz día
Javier Alonso
A Franqueira
29-04-15

martes, 28 de abril de 2015

LA VOZ




Cristo ha resucitado. Aleluya.

El otro día escuchaba que el recuerdo de la voz se olvida con mayor facilidad que el de la imagen o de las experiencias. Y, esto, me hizo pensar en las personas queridas que ya se han muerto, he intentaba recordar el tono de su voz, su sonido, su identidad. Y, sinceramente, no era capaz. Para mí supuso un golpe interior. Porque, así como, recuerdo los momentos más importantes, experiencias e historias que nos han marcado, con la voz se cernía una duda inmensa. Le di muchas vueltas uniendo esas experiencias con su fuerza y la voz de los personajes, y no fui capaz.
¿Que voz tiene Jesús para mí?. Le escuchamos en la Palabra, la Sagrada Escritura, que tiene muchas tonalidades, marcadas por la historia de la Salvación, siglos y siglos escritos con la tinta del Espíritu. Es la voz de Jesús la de la oración, en la intimidad del corazón. Es la voz de la Iglesia que proclama la Buena Noticia. Es la voz de los que sufren que piden justicia, la de Dios.
El evangelio nos dice algunas veces como habla Jesús: grita "el que tenga sed que venga", refiriéndose al Espíritu. Grita cuando expulsa a los mercaderes. Con voz fuerte clama el mar y el viento. Grita en la cruz. 
Ora en el silencio en la montaña, por la noche, en el huerto de Getsemaní, en la resurrección de Lázaro. Se conmueve y habla al corazón al ver el entierro del hijo de la viuda de Naín, al  ver la tumba de Lázaro, al ver la muchedumbre perdidos y cansados como ovejas sin pastor. Habla con energía al denunciar las hipocresías de los fariseos, al echarles en cara la dureza de su corazón, la cerrazón ante la injusticia. Jesús habla con alegría al referirse a los niños, a los  sencillos, a los pobres. Su voz es paciente con sus discípulos a quienes les explica una y otra vez.
"Mis ovejas escuchan mi voz, yo las conozco, y ellas me siguen".
Hoy toca escuchar la voz de Jesús.

Nosa Señora da Franqueira, espabílanos o ouvido.


Feliz día
Javier Alonso
A Franqueira
28-04-15

domingo, 26 de abril de 2015

YO SOY LA PUERTA


Cristo ha resucitado. Aleluya

Sinceramente no se me ocurriría compararme con una puerta. Jesús no hace una comparación, sino que, se identifica con una puerta. Y mi imaginación va a esas puertas solemnes, grandes, adornadas, embellecidas con solemnidad. No. El habla de la puerta de un corral, un simple puerta por la que entran las ovejas. Y es que Jesús nos habla de entrar por su sencillez, por lo cotidiano, por lo que pisamos cada día. Y ahora, voy a ver la puerta de los hogares. Puertas sencillas, adornadas, pero con la vivencia cotidiana de la familia, con sus flores cuidadosamente puestas, con el nombre de los miembros de casa. Si, Jesús, es uno de nuestra familia. Pongamos quien vive en casa, padres, niños, abuelos, quienes sean, con sus historias cotidiana. En nuestras puertas, por las que entramos, es la del Señor. Porque entramos en la cotidianidad de que El está con nosotros. Al entrar en casa, entremos en Cristo, con los nuestros. Al entrar en el templo entremos por Cristo al encuentro con la familia de la comunidad. Al entrar en el trabajo entremos en Cristo en la construcción del Reino. Al entrar en el hospital, en la cárcel, en la casa del pobre, en el que está solo, en el inmigrante, entremos en Cristo que espera.
Jesús hoy concluye con una palabra que nos debe hacer llenar el corazón y todo nuestro interior salar de alegría: "yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia". 
Señor, Tu nos traes vida en abundancia, porque no eres conformista con darnos poco, nos das sobreabundantemente, nos das exageradamente, nos das de sobra, pero, por favor, ayúdanos a saber administrar bien nuestra vida, a que demos esta vida llamada a la infinitud. Gracias, Señor, Buen pastor, la puerta de la vida.
(Juan 10,1-10)

Nosa Señora da Franqueira, cóllenos da man para que non andemos buscando outras portas que levan a ningures.

Feliz día
Javier Alonso
A Franqueira
27-04-15

sábado, 25 de abril de 2015

EL BUEN PASTOR




Cristo ha resucitado. Aleluya.

El cuarto domingo de Pascua es conocido como el domingo del Buen Pastor.  Es el día de la jornada mundial de oración por las vocaciones. Y es que, cada uno, dejándonos guiar por Cristo, que nos ama, seguimos sus huellas y descubrimos la pasión de vivir amando y entregando nuestra vida por todos. Esta vocación nace en el Bautismo, donde el Señor, nos rescata del pecado y de la muerte, y se realiza en los carismas, la efusión del Espíritu para llevar su amor a los corazones desgarrados y la humanidad herida. Carismas que se concretizan en dar salud a los enfermos, educación a los niños y jóvenes, consuelo a los afligidos, fortaleza a los débiles, acogiendo a los excluidos, a tantos y tantos a los que hacer presente el Reino. Los sacerdotes, los religiosos y religiosas, los consagrados, todos los que hemos escuchado en nuestro interior la llamada imperante del Señor. Sí, El sigue llamando incesantemente. El sigue proponiendo una vida distinta, que no es distante, al hombre y mujer de hoy, al joven,que siente en su interior la inquietud de lo novedoso de quien lo hace todo nuevo. 
Queridos amigos, recemos mucho y con intensidad, para que siga resonando en el corazón de los jóvenes la llamada de Jesús. Es la llamada de quien quiere vivir la ventura apasionante de la vida, la donación de su ser, ser icono del amor, transformación del mundo del odio a la paz, de la injusticia a la misericordia. Que los jóvenes no se dejen liar y complicar por tantas cosas que envuelven y atrapan, como una telaraña, que emboban como un narcóticos, que adormecen haciéndolos sonámbulos pasivos en un mundo embriagador. Embarcarse en la nave de la Iglesia para sentir el riesgo de la tormenta, en la aventura de arriesgarlo todo, sí todo, todo, porque El lo da todo y nos ama en todo.
Cristo, Buen Pastor, llévanos de tu mano, guíanos en tu amor.
Señor, a Ti, te amo, te digo sí, te sigo, te entrego mi vida, mi ser, mi mente, mi corazón, mi voluntad. Haz, Señor, en mí la obra de tu bondad.
(Juan 10,11-18)

Nosa Señora da Franqueira, axúdanos a menternos sempre atentos á voz do teu Fillo.

Feliz domingo
Javier Alonso
A Franqueira
26-04-15