Mostrando entradas con la etiqueta fiestas de la Virgen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiestas de la Virgen. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de agosto de 2016

MATER MISERICORDIAE



Lucas  1,39-56

1.- Madre. Así te llamamos, María, porque así te lo ha encomendado tu hijo. Eres nuestra Madre y como a todas las madres te ponemos en lo alto, colocamos tu retrato en los lugares más destacados, los llevamos con nosotros como recuerdo de tu presencia. Madre que nos gusta recordarte en todas las etapas de tu vida, cuando joven respondiendo sí al ángel; cuando saliendo al encuentro de tu prima Isabel, cuando dando a luz a tu Hijo, cuando mujer que huye para salvar de la muerte a la criatura, cuando mujer sencilla de pueblo, cuando madre dolorosa, cuando madre de la Iglesia. Nos gusta ponerte rostro hermoso, ojos dulces, mirada profunda, manos orantes, belleza sin igual. Nos gusta decir que eres la más guapa, la que mejor nos comprende. Así Madre que sabes quienes somos y que estás siempre con nosotros.

2.- Misericordiosa, porque extiendes tu manto de ternura para refugiarnos y ponernos bajo tu protección. Porque eres ternura entrañable que cantas las misericordias del Señor y proclamas su grandeza. Misericordiosa porque extiendes tu ternura sobre tus hijos perdidos por el pecado, porque sabes cunado nos quedamos sin el vino de la alegría y de la esperanza. Porque sabes que muchas veces la tristeza del hombre viene por haber abandonado la gracia y dejarse llevar por el pecado.

3.- Elevada. Así, en el cielo, que no está lejos y que no es inalcanzable. Ahí en la gloria, asunta a lo más alto del amor, alcanzando la cumbre de la comunión, coronada de la bienaventuranza de la que vive la pobreza de espíritu, la mansedumbre, la misericordia. Así la quiero ver yo alegre, sí, la mujer alegre, sonriente, tierna, dulce, así, en el cielo.

Feliz día de la Asunción
Javier Alonso
A Franqueira
15-08-16

miércoles, 7 de octubre de 2015

ALÉGRATE, NO TEMAS



Hoy, festividad de la Virgen del Rosario, recordamos en la celebración d  la liturgia el texto de la Anunciación. Es el encuentro de Dios, a través del ángel, con María. Y dos palabras resuenan hoy.
Que dos palabras recibe María, la joven nazarena, en su corazón de parte del Señor. Al decirle el Ángel "alégrate" no me suena que fuese una joven triste. Estaría María ilusionada y llena de plenitud, de sueños y proyectos preparando la boda con José. Como cualquier joven que se dispone a dar un paso importante en su vida y, a pesar de sus dudas, sigue adelante. Pero, eso sí, llena de alegría. Y Dios viene también a hacerse partícipe de la alegría de la joven María. Alégrate. No es un mandato, sino, ahora sabrá cual es la gran alegría que te espera, ahora comprenderás lo gozosos que Dios tiene para tí, ahora sabrás gustar la auténtica alegría. Alégrate.Y María recibe, acoge, goza y se alegra. María gusta.
No temas María. Ante la extrañeza del las palabras un nuevo mensaje. Confía, no tengas miedo. Y es que el señor viene a ti, Dios se acerca y entra en ti para hacerte partícipe y colaboradora de su acción fecunda, de su obra salvadora, de su proyecto pensado desde antiguo, preparado desde siglos, anunciado desde el principio, soñado desde antes de los siglos. Ahora toca el turno a los hombres, y Dios, una vez más nos desconcierta, y no escoge a un personaje influyente, a la familia del emperador de Roma, o no va al Templo de Jerusalén, al Sumo Sacerdote. No. Su deseo y la salvación de los hombres se pone en manos de una joven , humilde, de una aldea de Galilea. Así es Dios. Y también nos ha elegido a nosotros, con estas dos palabras: ALÉGRATE. NO TEMAS.
Yo no me imagino a María triste, sino alegre, llena de vitalidad, entusiasmada, con ojoso vivos y transmitiendo con su sonrisa lo que Dios le había regalado, su presencia en el Hijo por el Espíritu.
Ahora te toca responder. Ahora nos toca decir "aquí está la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra". Ahora es tiempo de recibir y de llevar a todos la alegría del Señor.

Nosa Señora do Rosario, axúdanos a contemplar os Misterios da nosa Salvación e facer vida o que oramos.

Feliz día
Javier Alonso
A Franqueira 
07-10-15

sábado, 22 de agosto de 2015

CORONA DE REINA




Hoy celebramos la fiesta de Santa María Reina. Ocho días después de haber celebrado su Asunción a los cielo, la Iglesia contempla, o sea, nosotros honramos y proclamamos a la Virgen, la Madre de Jesús, como nuestra Reina. Así decimos cariñosamente a los que queremos en nuestras casas. ¿Quien no le llama a su hija a su nieta reina mía?, o quien no se lo ha dicho a su esposa?, o quién no lo piensa de su madre?. Reinar no es poder, sino, amor y servicio. Y es que los auténticos reinados son los que nos arrebatan el corazón, los que nos esponjan el alma, los que nos llenan de alegría el interior, los que nos motivan la existencia. Así, María, reina en nuestros corazones con el poder de la decisión, con el sí a Dios; con la grandeza de su fortaleza,; con el silencio de la espera; con la alegría compartida; con la firmeza en las dificultades; con la serenidad ante la muerte; con el consuelo en las lágrimas; con la ternura en la soledad; con la comprensión en el sin sentido; con una palabra, una sonrisa, una mirada, un abrazo, el calor de su regazo en el que el latido del corazón nos habla de que no nos abandona. Reina así María en nuestros corazones. Es Reina porque es la primera en comprender, vivir y transmitir el Reino de Dios, así, ella comprende que el Reino es servir, amar, unir, rescatar, y nos habla en el cántico del magníficat de su situación, es la esclava del Señor. Por eso la ensalzamos, la elevamos, la honramos, la veneramos, le cantamos y le decimos que nos haga como ella.
La corona de María no es de piedras preciosas, de perlas y oro fino, sino, de vidas e historias engarzadas con amor y pasión de sus hijos queridos. "Nosotros somos tu corona", tus hijos María somo el adorno de tu casa, tu prole, los que has engendrado por la fe y la firmeza al pie de la cruz ocupamos el centro de tu alma. Como Reina estás adornada de belleza y es el amor de tus hijos y la gloria de Dios. 

Nosa Señora da Franqueira, Nai e Raíña nosa, axúdanos a ser fieis ao Reino de Deus onde o mandato é o amor, o gozo as benventuranzas e o labor a paz, a xustiza, de gracia e de vida.

Feliz día
A Franqueira
22-08-15

viernes, 14 de agosto de 2015

ELEVADA A LOS CIELOS. Fiesta de la Asunción




Ya estamos a las puertas de la Virgen de Agosto. Posiblemente, junto al 8 de septiembre, el día de mayor número de fiestas dedicadas a la Virgen María. Un día grande, lleno de alegría y de júbilo, pues, la Madre de Jesús, la humilde esclava del Señor, es elevada a lo más alto. Como hacemos habitualmente, al que pasa por la vida haciendo el bien no presume de ello, al que está siempre al servicio de los demás y no es presuntuoso, al que vive su vida con una alegría sincera y desde el corazón no busca los primeros puestos. Lo elevamos con nuestras palabras y nuestro respeto. María, se merece eso y mucho más, a ella la llaman dichosa, bienaventurada, feliz todas las generaciones, a ella la ensalzamos por su humildad, a ella la proclamamos Madre de Dios y nuestra, los que por ella hemos recibido el don del cielo. Lo que nos ha regalado con su sí, lo que nos ha ofrecido con su generosidad, ahora y siempre, nosotros y los que vendrá después, gritamos a los cuatro vientos, cantamos hasta el cielo, para hogar la música de los ángeles, bendita tú entre las mujeres. Tú eres la mujer bendita que nos has enseñado que puestos en Dios, en la fe, redimidos por Cristo, se nos abren las puertas del Paraíso. Lo que Eva había destruido, maría lo recompone con su obediencia. Lo que Eva malgasta con su orgullo, María lo reparte multiplicado con su humildad. Con lo que Eva se enfrenta al Creador, María lo asume con su amor. Ahora, hoy, celebramos que nosotros ya vemos abierto el cielo, y en él está resucitada, en cuerpo y alma, la estrella matutina que nos abre el gran día del Resucitado.
Pero María no agota en su vida terrena la misión recibida, su maternidad se prolonga por siempre, la que acepta el proyecto y los planes de Dios, ahora también es abogada nuestra, madre de misericordia. Y con ella repetimos el Magníficat para proclamar que es el Señor el que ensalza y eleva a los pobres, da pan a los hambrientos y auxilia a su pueblo. No es la mujer absorta en sus goces sino la madre preocupada por sus hijos, y, a ella acudimos para que nos enseñe a decidirnos por el Padre, engendrando en nosotros la Palabra por la fuerza del Espíritu. Por la fe en nosotros está el Señor para que vayamos a El.

Nosa Señora da Franqueira, hoxe quero cantar as loanzas ao Señor contigo e proclamar que Deus é bo e que quero estar no ceo junto a tí de corazón, para que o ceo estea na terra no reino que o teu Fillo nos ensina e nos fai partícipes. Axúdame, Naiciña do Ceo, a sermos habitantes da Gloria do Reino.

Os recuerdo que el día 15 de agosto los cultos en santuario este año son los siguientes:
11 de la mañana y 5 de la tarde: celebración de la Misa en Honor de la Virgen
después de la Misa de 5 tendrá lugar el Concierto de música a cargo de Carmen Montero al Piano y Juan Abade, Tenor.
Finalizado el concierto tendremos el sorteo de rifas para recaudar fondos para la financianción de las obras de las duchas y vestuarios para los peregrinos.
La Misa de 5 será presidida por el P. Segundo, Salesiano, con motivo de los actos del II centenario del nacimiento de D. Bosco.


Feliz día
Javier Alonso
A Franqueira
14,15 -08-15